El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes muestra desde hoy una ‘obra de arte’ muy especial realizada por un grupo de mujeres de la Asociación Damajuanas del municipio de Fuenteguinaldo. Una pieza única, tras muchas horas de trabajo artesanal y creatividad, que surgió cuando el párroco de este pueblo salmantino les entregó unos libros litúrgicos antiguos.
Ahora este ‘frágil’ vestido que porta un maniquí de cerca de dos metros de altura llega a Santa Marta de Tormes para que pueda ser contemplado por el público y para dar visibilidad al “excepcional trabajo que han realizado estas mujeres de Funteguinaldo, donde han encontrado en el arte una manera de convivencia y de combatir la soledad”, ha asegurado el alcalde, David Mingo, quien ha elogiado las “manos de oro” que tienen las mujeres que han confeccionado este original vestido de papel.
La promotora de este idea es Pilar Duque, la presidenta de la asociación, quien explica que “la idea surgió en una Cabalgata de Reyes cuando vi un cancán. A partir de ese momento empecé a pensar cómo podíamos darle forma y qué podíamos hacer, y tras horas de trabajo surgió este vestido del que estamos muy orgullosas”.
Está confeccionado por un total de catorce mujeres, muchas de ellas mayores, que viven en Fuenteguinaldo. “Más de tres meses de trabajo y muchas horas de manualidades han sido necesarias para darle forma”, asegura Pilar Duque, quien detalla que “se han utilizado más de 1.500 hojas de cinco libros de música y de actos litúrgicos”.
Los pentagramas protagonizan los volantes que reposan sobre un gran cancán al que se han adherido manualmente más de 850 cucuruchos. “Hasta en las uñas del maniquí, que están pintadas por la peluquera del pueblo, pueden verse” detalla.
Pilar Duque, quien junto a Sandra Palos han sido las ‘Damajuanas’ encargadas de montar el vestido en Santa Marta, asegura que “más allá de las horas de trabajo, el vestido es el reflejo de la amistad, de momentos bonitos vividos y la razón por el que muchas mujeres mayores que viven solas en el pueblo salen de su casa y comparten momentos muy bonitos con otras mujeres mientras hacemos la faena”.
La pieza está ubicada en el hall del Ayuntamiento de Santa Marta y puede visitarse de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas; sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas; y de miércoles a sábados también por la tarde, de 16:30 a 19:30 horas.