Startup Olé 2025 convertirá a Salamanca en epicentro internacional del emprendimiento: «Apostar por el talento es apostar por el futuro”

El diputado de Empleo, Antonio Labrador; el CEO de Startup Olé, Emilio Corchado; y el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, han presentado la duodécima edición de esta iniciativa.

Del 15 al 17 de octubre, el Palacio de Congresos y la Universidad de Salamanca será el escenario de la duodécima edición de Startup Olé, un evento “consolidado como uno de los grandes espacios de innovación y de crecimiento de la provincia”. Así lo ha definido Javier Iglesias, presidente de la Diputación de Salamanca, que ha presentado este lunes la colaboración de la institución en este evento acompañado por Emilio Corchado, CEO de Startup Olé.

Corchado, por su parte, informó de la esperada participación de más de 3.000 asistentes, 500 ponentes internacionales, 300 startups y 250 inversores y corporaciones en esta edición de Startup Olé. “Esta feria contará además con más de 100 mesas redondas, rondas de negocio, hackathons, competiciones de pitch y numerosos espacios de networking, consolidándose como una de las grandes citas europeas del emprendimiento, la innovación tecnológica y la inversión”, explicó Corchado. En esta edición, por otro lado, se reforzará su carácter internacional con la participación de representantes de Estados Unidos, América Latina y la Unión Europea.

“En Salamanca tenemos mucha suerte de contar con un espacio de encuentro entre los inversores y los emprendedores de las empresas innovadoras de las startups que tenemos tanto en nuestra provincia como en toda España”, ha explicado Iglesias, haciendo referencia al foco principal de esta feria: las empresas emergentes e innovadoras con potencial para crecer de manera exponencial, también en el medio rural, porque “en los pueblos también hay innovación, hay talento y hay futuro”.

Además, ha destacado el papel que este tipo de eventos emplean para potenciar que los jóvenes salmantinos se queden en su ciudad: “Para lograr esto, debemos aportar estrategias y oportunidades que lo incentiven, y StartUp Olé es una de ellas”. “Definitivamente, apostamos por el talento, lo que significa apostar por el futuro”, concluyó Iglesias.

Por su parte, el CEO de Startup Olé destacó que esta edición volverá a situar a Salamanca “en el mapa mundial del emprendimiento”. Según explicó, el evento reunirá a fondos de inversión internacionales, corporaciones tecnológicas y emprendedores de alto potencial, con el objetivo de “generar sinergias, riqueza y empleo de calidad”: «Startup Olé hará que Salamanca sea la capital internacional del emprendimiento y la innovación tecnológica».

La Diputación refuerza su apoyo al emprendimiento y al talento salmantino

La Diputación de Salamanca contará este año con una presencia destacada en la feria, con un stand propio con zona de reuniones en el que se dará visibilidad a los programas provinciales de apoyo al emprendimiento y a las empresas vinculadas a ellos. Además, la institución provincial participará en dos mesas redondas, una sobre innovación y desarrollo local y otra sobre el papel de las administraciones públicas en el impulso al emprendimiento.

Durante su intervención, Iglesias subrayó que la apuesta de la Diputación por el talento y el empleo es “constante y sostenida”, destacando programas consolidados como la Estrategia de Empleo, creada en 2014 y dotada en su nueva convocatoria con 4,5 millones de euros, que combina el apoyo al autoempleo con el fomento del empleo en pequeñas y medianas empresas.

Salir de la versión móvil