Cabrerizos embellece su imagen con la creación de un nuevo jardín y continúa acondicionando sus zonas verdes

La mejora de los jardines y las zonas verdes del municipio para lucir una nueva imagen moderna y cuidada es el objetivo del Ayuntamiento de Cabrerizos con las 22 actuaciones que está ejecutando a través del Programa Mixto de Formación y Empleo AFE ‘Cabrerizos por la Diversidad’.

Una acción formativa en la que los diez participantes aprenden la profesión de jardinero durante 9 meses. Los alumnos, desempleados del municipio, adquieren durante este periodo todas las habilidades, destrezas y conocimientos sobre jardinería que requiere la profesión.

Esta apuesta firme del Ayuntamiento de Cabrerizos por aumentar la biodiversidad del municipio contribuye a favorecer los entornos y zonas verdes, favoreciendo la estabilidad de los ecosistemas que nos rodean y aumentando así la calidad del aire.

Asimismo, otro de los objetivos principales de esta AFE es racionalizar y gestionar correctamente el consumo de agua y, al mismo tiempo, minimizar en la mayor medida posible, la utilización de pesticidas y optar por métodos mucho más naturales y menos abrasivos.

De las 22 actuaciones incluidas en esta “ambiciosa” iniciativa, que cuenta con una inversión de casi 280.000 euros (208.889€ aportados por la Junta de Castilla y León y 68.000€ por el Ayuntamiento), la más destacada es la creación del nuevo jardín entre las calles Rosalía de Castro y Espronceda.

Un espacio verde diferente en el casco urbano, que integra un conjunto de parterres denominados ‘islas bioclimáticas’, que incluyen zonas de sombra de árboles, plantas arbustivas y siete mesas con bancos de picnic en una superficie de 3.700 metros cuadrados. Este nuevo jardín para uso y disfrute de los vecinos cuenta con 63 árboles, 45 metros cúbicos de tierra vegetal de alta calidad y 40 metros cúbicos de zahorra natural para crear islas y caminos de acceso y se han plantado más de 800 plantas arbustivas. Para ello, se han instalado más de 1.300 metros de tubería para la colocación de un sistema de riego automático por goteo con programadores de última generación para optimizar el consumo de agua.

Tras la ejecución de este gran jardín, en estos momentos los alumnos están trabajando en la recuperación de la zona verde junto a la vía a la entrada del municipio y la creación de otro jardín en la calle Los Arroyos, que se completará con otra actuación que ejecutará el Consistorio próximamente de uso intergeneracional.

Trabajos a los que se suman el mantenimiento del parque situado junto al cementerio, de las rotondas existentes en el municipio y de los jardines junto a la iglesia y los colegios.

Salir de la versión móvil