Los propietarios de los terrenos afectados por el proyecto de circunvalación que el Ayuntamiento de Villamayor pretende ejecutar para sacar el tráfico de la travesía SA-300 que divide al municipio han podido conocer los detalles del proyecto y lo que supondrá su desarrollo para el futuro crecimiento del que es el tercer municipio en número de habitantes del alfoz salmantino.
Además de ser un vial necesario para evitar el denso tráfico que acumula esta carretera, con un volumen cercano a los 5.000 vehículos diarios, lo que por normativa legal impide la instalación de otros medios de reducción de velocidad como los pasos sobreelevados.
La reunión convocada por el Consistorio reunió a prácticamente el 50% de los cuarenta propietarios de los terrenos por los que pasará la ronda, que partirá desde la subestación eléctrica para bordear el casco urbano por la margen izquierda hasta detrás del cementerio para luego enlazar de nuevo con la SA-300 junto a la urbanización Los Almendros.
En el encuentro, en el que un ingeniero técnico explicó y aclaró dudas y preocupaciones respecto a las condiciones sobre la cesión del suelo, el alcalde de Villamayor, Ángel Peralvo, insistió en que la ejecución de esta circunvalación marcará y dejará sentadas las bases del futuro desarrollo residencial e industrial de Villamayor.
Por ello, ha pedido a los propietarios «la cesión voluntaria y gratuita» de los 30.000 metros cuadrados necesarios para ejecutar la ronda, con los beneficios que ello supone ya que no tendrían que asumir el coste de las obras de urbanización de los sectores. De lo contrario, el Ayuntamiento tendrá que recurrir «a la herramienta legal» de la expropiación de los mismos.
La creación de la circunvalación, que tendrá una distancia de unos tres kilómetros, permitirá el ensanche de la nueva zona residencial con el desarrollo de los cuatro nuevos sectores urbanísticos en los que se prevé la construcción de más de 400 viviendas cuando estén totalmente ejecutados, con una altura de hasta seis plantas, tras la modificación del PGOU realizada para aumentar la edificabilidad.