La sala del Centro Sociocultural de Doñinos en la que se ha celebrado el pleno esta tarde se ha llenado de público con los miembros de la plataforma ‘Cuidamos Villamayor’ alertados por la aprobación de uno de los puntos incluidos en el orden del día: la aprobación provisional de la modificación puntual número 8 de las Normas Urbanísticas Municipales.
Una modificación que, como ha señalado el alcalde del municipio, Agustín Rodríguez, «es la adaptación de la norma al reglamento urbanístico actual y es para todo el término municipal de Doñinos, no es solo para la fábrica de grasas». Afirmación que no comparte ‘Cuidamos Villamayor’, que ha recordado «que el pasado mes de enero, se redactó un decreto de Alcaldía con el que se pretendía regularizar la situación de esta empresa y todas las anomalías cometidas con las ampliaciones y reformas realizadas en los últimos años sin las preceptivas licencias municipales». Un decreto que fue revocado por la Junta de Castilla y León «por ser contrario a derecho por incompatibilidades urbanísticas (fuera de planeamiento y afectada por la ley de cauces). y que nuestra Plataforma lo tiene impugnado judicialmente».
Al igual que esta modificación que se ha aprobado por la mayoría de la Corporación (PP, Cs y el ya edil no adscrito) y con la abstención del PSOE, que la plataforma ya ha anunciado que va a impugnar por considerarla «ilegal».
En este sentido, el primer edil ha insistido en que la normativa urbanística municipal es de 2001 y «está obsoleta», de ahí la obligación de actualizarla a la Ley de Urbanismo. Además, ha incidido en que no se trata de un nuevo cambio, sino que «en 2023 ya se aprobó su tramitación y se tenía que haber aprobado antes, pero estábamos a la espera de recibir el informe de Carreteras del Estado». Informe que se ha recibido y que, «al igual que todos los demás, es favorable».
Por su parte, los representantes de la plataforma han mostrado su indignación porque consideran que esta modificación «supondrá permitir que la actividad de la fábrica de grasas, que lleva ocasionando episodios de olor que alcanzan a Salamanca, Villamayor y otros pueblos del alfoz, no sólo se consolide, sino que aumente su tamaño y producción con el consiguiente problema de una actividad molesta e insalubre, muy próxima a la población».
En este sentido, insisten en que desde que se instaló hace cuarenta años junto al Puente Gudino, «ocupa una parcela fuera de planeamiento, afectada por la ley de cauces».
El pleno también ha dado cuenta del abandono del concejal Celestino del Teso de grupo municipal Vox, que pasa a ser concejal no adscrito.
Asimismo, y por unanimidad se ha dado luz verde a la concesión de prórrogas de los contratos de obras de los proyectos del DUS-5000 para la renovación de alumbrado público por quince días y de la mejora de la eficiencia energética de los edificios municipales por el plazo de un mes debido a los retrasos sufridos por la llegada de materiales provocados porque el mes de agosto las fábricas cierran por vacaciones. Una actuaciones que se están ejecutando en estos momentos y cuya prórroga permitirá finalizarlas dentro del plazo establecido.