• Contacto
TITULARES DEL DÍA
martes, septiembre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

Más de 200 inscritos y veinte ponentes participan en el XXIII Congreso Nacional de Lupus para mejorar la calidad de vida de los pacientes

por Redacción Salamanca Diario
30 de septiembre de 2025
en Salamanca
0
Más de 200 inscritos y veinte ponentes participan en el XXIII Congreso Nacional de Lupus para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Presentación del congreso nacional que se celebrará en Salamanca.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Fundación Salmantina de Lupus, ASALU, acogerá los días 3 y 4 de octubre el XXIII Congreso Nacional de Lupus, en el salón Colegio Mayor Arzobispo Fonseca de Salamanca. Las jornadas cuentan con más de 200 inscritos y en torno a veinte ponentes de toda España, que orientarán a familias y pacientes en las diferentes complicaciones y enfermedades derivadas.

El presidente del Comité Científico del Congreso, el doctor Antonio Chamorro, ha destacado, durante la presentación del Congreso, la importancia de una colaboración multidisciplinar y transversal entre distintas especialidades en el tratamiento del lupus, como la dermatología, la reumatología o la psicología. Este enfoque integral es esencial en el seguimiento de enfermedades derivadas del lupus, así como para mejorar lo máximo posible la calidad de vida de los pacientes y prevenir complicaciones.

La presidenta de ASALU, Janeise Meneses Julio, explica que los pacientes viven como si llevasen un saco de dos kilos de arena en cada pie. Por eso, según el nefrólogo Alberto Martín, “el lupus es una carrera de fondo, una enfermedad con nombre y apellidos”.

La transversalidad y el punto de vista multidisciplinar de esta enfermedad son claves para entender la situación a la que se enfrentan los pacientes diariamente. La presidenta de la Asociación se ha referido a ella como un “pack” en el que conviven la afección a los distintos órganos. Por eso es necesario un enfoque transversal entre médicos y demás profesionales sanitarios -enfermeros y psicólogos- que actúan como pilares para afrontar esta enfermedad. Una realidad que no tendría sentido sin la intervención de aquellos que actúan como refugio, es decir, los propios enfermos, quienes gracias a ASALU pueden enfrentarse a este desafío cotidiano.

El lupus es una enfermedad que afecta principalmente a mujeres, aunque en los hombres suele presentarse con un pronóstico más severo y con mayor riesgo de complicaciones. En la actualidad, los avances en el diagnóstico precoz han marcado un antes y un después, ya que permiten frenar la actividad de la enfermedad. Hace apenas unos años, la mortalidad alcanzaba el 40%, mientras que hoy en día se sitúa por debajo del 5%, y los fallecimientos suelen ocurrir tras un largo recorrido de afectación en órganos como la sangre y las articulaciones. Los especialistas recomiendan adoptar hábitos de vida saludables como la práctica diaria de actividad física, seguir una dieta mediterránea y evitar el consumo de tóxicos como el alcohol y el tabaco, factores clave para controlar la progresión del lupus y reducir complicaciones.

ASALU nació en 2001 por iniciativa de Marcelina González, diagnosticada de la enfermedad tras dar a luz a un hijo. Una vez superado el miedo inicial por el desconocimiento a la afección, decidió, junto a dos personas más, fundar una asociación única en Castilla y León. Desde ella pretenden dar voz a la enfermedad en el momento de su fundación, pero principalmente, brindar apoyo tanto a enfermos diagnosticados de lupus en sus distintas variantes como a sus familiares y acompañantes. En la sede de la asociación encontrarán un espacio de iguales en el que sentirse comprendidos compartiendo vivencias con otros pacientes y desconectar de su enfermedad gracias a distintos talleres y actividades.

Etiquetas: Asociación Salmantina de Lupus (ASALU)SalamancaXXIII Congreso Nacional de Lupus
Noticia anterior

2.000 dorsales recorrerán Salamanca contra la violencia de género el próximo 9 de noviembre

Redacción Salamanca Diario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Detenido por morder y causar lesiones en la cara y contusiones a un joven de Santa Marta

Detenido por morder y causar lesiones en la cara y contusiones a un joven de Santa Marta

2 meses atrás
La construcción del nuevo edificio de vestuarios y acceso principal de las piscinas municipales comenzará en dos semanas por casi un millón de euros

La construcción del nuevo edificio de vestuarios y acceso principal de las piscinas municipales comenzará en dos semanas por casi un millón de euros

4 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es