La III Semana del Comercio comienza hoy en Salamanca para impulsar el comercio local y fomentar las compras de proximidad premiando a los clientes que realicen sus compras en el pequeño comercio. Una iniciativa del Ayuntamiento de la ciudad en colaboración con la Junta de Castilla y León, que ha presentado esta mañana el concejal de Comercio, Pedro Martínez.
La campaña, que se desarrollará desde hoy 29 de septiembre hasta el próximo sábado 4 de octubre, incluye la instalación de una carpa itinerante en distintos barrios de la ciudad, donde los vecinos podrán informarse sobre el programa ‘SALdeCompras’, participar en actividades, obtener obsequios por sus compras y canjear entradas para espectáculos como el concierto de Manuel Turizo, el Ballet El Lago de los Cisnes o la actuación de Luli Pampín.
Durante la apertura, Martínez ha destacado la importancia de esta iniciativa: “Queremos acercar el comercio a todos los ciudadanos, que vean el comercio local como una primera opción para sus compras. El comercio de proximidad ofrece todos los productos y servicios que necesitan los salmantinos y, además, contribuye a hacer ciudad”, señaló.
Seis días, once ubicaciones
La carpa itinerante recorrerá distintos puntos de Salamanca entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre de 11:00 a 14 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Este lunes, 29 de septiembre, el recorrido ha comenzado en el CMI Victoria Adrados por la mañana y en el parque Lunes de Aguas por la tarde. Mañana martes, en cambio, estará en el Centro de Salud Garrido Norte y en la avenida de Federico Anaya; mientras que el miércoles se ubicará en el Mercado de San Juan y en la Puerta de Zamora; el jueves en el Centro de Salud Alfonso Sánchez Montero de Pizarrales y en el parque Picasso.
En cambio, el fin de semana comenzará el viernes con la carpa junto al monumento al Empresario y en el paseo de Carmelitas; y acabará el sábado en la plaza de la Libertad, tanto por la mañana como por la tarde.
Gala homenaje al comercio salmantino
Uno de los actos centrales será la gala homenaje al comercio salmantino, que se celebrará el jueves 2 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro Liceo, con entrada libre hasta completar aforo. Allí se reconocerá la trayectoria de establecimientos como la Joyería Cordón, Cortinas Emilio Paradinas y Nicolás Benito. La Joyería Cid recibirá el galardón al relevo generacional, la Pastelería Berretes será premiada en la categoría de comercio joven y la Confitería La Industrial como comercio más emblemático.
Además, se entregarán premios a la Frutería Víctor y Elena (mercados municipales) y a Frutas Castilla (comercio más participativo en ‘SALdeCompras’). También se concederá un reconocimiento del público al comercio favorito, elegido mediante votación popular. La gala contará con actuaciones en directo de música y danza, entre ellas la del salmantino Juanan.
“Es muy importante que todos mostremos nuestro reconocimiento al comercio de la ciudad. Invito a los salmantinos a acudir al Teatro Liceo y aplaudir a quienes, con su esfuerzo diario, hacen ciudad”, explicó Martínez.
Una marca de ciudad
El concejal recordó que desde su puesta en marcha en 2023, el programa ‘SALdeCompras’ ha registrado más de 25 millones de euros en ventas y miles de operaciones.
“Lo que queremos con ‘SALdeCompras’ es que se convierta en una marca de ciudad, un programa vivo que refuerce la unión entre los comerciantes y los vecinos, y que ponga en valor, al menos una vez al año, la importancia de cuidar e incentivar nuestro comercio local”, explicó.
El comercio, protagonista en la Plaza de la Libertad
La Semana del Comercio concluirá el sábado 4 de octubre con la actividad ‘Vive el Comercio Local con SALdeCompras’, que tendrá lugar en la Plaza de la Libertad durante todo el día. Allí, los salmantinos podrán disfrutar de una muestra de productos y servicios de los comercios de la ciudad en un ambiente festivo.
“Estas actividades tienen un balance muy positivo. Continuamos con ellas porque los comerciantes nos animan a seguir”, explicó el edil, quien cerró su intervención concienciando sobre la importancia del comercio de proximidad: “Al comercio local hay que cuidarlo, hay que incentivarlo y hay que estar con él”.