Fely Campo presenta su nueva colección ‘Dreaming’: “Cumplir sueños es lo más bonito de mi trabajo”

“Para mí es un sueño cumplir sueños”. Esa es la idea que recoge ‘Dreaming’, el nuevo proyecto de la diseñadora salmantina Fely Campo, que presenta esta nueva colección Primavera/Verano 2026 este sábado en la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid. “A lo largo de mi carrera he recibido muchas cartas preciosas que decían que he cumplido el sueño de muchas mujeres. Todo eso es muy emocionante para mí, es lo más bonito de mi trabajo”, explica la diseñadora, que suma ya 53 años diseñando moda femenina con una aguja bajo el brazo.

Con sólo 13 años, se hizo su primer vestido en su ciudad natal, Salamanca, donde se dio cuenta de que la moda era capaz de vencer a su “enfermiza” timidez: “Vi que mis creaciones eran una barrera entre el resto del mundo y yo. A partir de ese momento, me apasioné y el diseño me sedujo por completo”, explica la salmantina. Desde entonces, las colecciones de Fely Campo persiguen un mensaje claro: “La belleza está en lo real, en lo vivido, en lo que permanece”.

‘Dreaming’, una colección atemporal para mujeres reales

“Una propuesta que transciende las tendencias efímeras para rendir homenaje a las mujeres reales”. Esta idea es la que, según la diseñadora, inspira a su nueva colección, ‘Dreaming’, y a toda su carrera. Una trayectoria de más de medio siglo marcada por una búsqueda constante: crear prendas con un patrón perfecto, actual, que favorezca y se adapte a la autenticidad de cada mujer: “Creo firmemente que, cuando una persona se mira al espejo y se siente segura, tiene más fuerza para comerse el mundo”.

“Mirarse al espejo y reconocerse, aceptarse y quererse es fundamental. Esta colección quiere transmitir precisamente eso: la satisfacción de haber consolidado una identidad y poder expresarla a través de un estilo propio, sin necesidad de seguir modas al pie de la letra”, explica Fely Campo, apuntando la relación que tiene esta idea con otra muy importante en su firma y en especial en esta nueva entrega: la atemporalidad.

La utilización de tejidos fluidos, brocados, rasos con caída, sedas con movimiento y con una presencia muy sutil de los estampados refuerza el carácter sofisticado y atemporal de la colección: “El uso de un buen material, un buen patrón y la ausencia de adornos excesivos hacen que una prenda pueda pasar de armario en armario”. De esta manera, Fely Campo busca trascender modas pasajeras y evitar el consumo desechable: “Hacer ropa que perdure siempre ha sido mi manera de colaborar con el medio ambiente”.

Esto también se consigue, tal y como explica la diseñadora, con una paleta de colores neutra. Así, ‘Dreaming’ utiliza tonos como el beige, el blanco y el negro, hasta toques de naranja quemado y un delicado verde lima, aportando frescura sin estridencias. Además, esta colección es también un homenaje a los 40 años de la FashionWeek, que se cumplen este 2025: “Es un homenaje a que la moda tiene piezas con historias maravillosas, que hablan por sí solas y perduran a lo largo de los años”.

“Este mensaje siempre ha sido importante, aunque quizá en la sociedad actual mucho más”

Ahondar en el hecho de que las personas son bellas por sí mismas, según cuenta la salmantina, siempre ha sido importante: “Las mujeres hemos sufrido históricamente la presión social de tener que cumplir estándares de belleza irreales”.

En cambio, Fely Campo reconoce que en la sociedad actual, “nos bombardean constantemente”, a través de las redes sociales, la publicidad y los influencers, con incitaciones al consumo y al seguimiento de tendencias que cambias cada temporada:“Por ello, ahora es esencial comunicar que, la única manera de ser auténtico es buscando tu propio estilo, sin imitar lo que dicta la tendencia”.

“Espero estar a la altura de las expectativas de todas esas personas que me siguen y visten mis diseños”

Momentos previos a la presentación de esta nueva colección, Fely Campo reconoce estar tranquila y algo nerviosa a la vez: “Me siento satisfecha con el trabajo realizado. En cambio, lo que más me importa es la opinión de todas esas personas que me quieren, me siguen y llevan encima mis diseños. Espero estar a la altura de sus expectativas”.

“Soy una completa apasionada de Salamanca, y en mis diseños se nota muchísimo”

Fely Campo recuerda con detalle el momento en que el diseño entró en su vida. Con solo 13 años, en Salamanca, decidió confeccionarse un vestido “raro” en el año 1973, una época en la que la moda estaba marcada por vaqueros, camisas de bambula y sandalias.

“Yo entonces era absolutamente tímida, tenía una timidez enfermiza. Ese vestido no era muy bonito porque tampoco sabía mucho de patronaje, pero era lo suficientemente distinto como para que la gente se fijase en él”, cuenta.

Ese gesto, que le sirvió como una especie de barrera protectora frente al mundo, terminó siendo su puerta de entrada al diseño. “A partir de ahí me apasioné. Me hacía ropa todas las semanas y empecé a tener seguidoras. Ahí me introduje en la moda y realmente me sedujo por completo. Más tarde supe que lo que hacía se llamaba diseño”, explica

Salamanca, esa ciudad en la que nació y descubrió su pasión, ha marcado profundamente su estilo. La diseñadora reconoce que en sus colecciones se percibe el carácter sobrio y elegante de la piedra y los colores de la ciudad de la que reconoce ser “una completa apasionada”.

“Para mí, mi ciudad lo significa todo. Su austeridad y, al mismo tiempo, esa belleza tan contundente me ha influido muchísimo”, cuenta la diseñadora, recordando además la Sierra de Francia, de la que también tiene raíces, como otra fuente de inspiración permanente.

Una carrera centrada en las mujeres reales: “Lo habitual es encontrar cuerpos muy diferentes”

Tras más de cinco décadas de carrera, Campo ha conseguido reconocimiento en países como Italia, Reino Unido, Francia, Bélgica y, por supuesto, España. Al hablar de la clave de ese éxito, lo tiene claro: “El trabajo y la innovación constantes y, por supuesto, vestir a mujeres reales”.

Para ella, el gran objetivo ha sido siempre crear colecciones pensadas para mujeres de tallas y cuerpos diversos. “Hacer una colección para pasarela es fácil, porque las modelos miden 1’80 y usan una talla 36. Pero eso no es lo habitual. La normalidad son mujeres con estaturas y cuerpos muy diferentes. Yo me he centrado en esa mujer real, que para mí es la mujer auténtica”.

Salir de la versión móvil