Villares da luz verde a 380.000 euros del remanente para cubrir la subida de costes de servicios básicos como abastecimiento de agua y retirada de residuos

El incremento de costes de distintos servicios municipales hace que el Ayuntamiento de Villares se vea obligado a suplementar las partidas previstas inicialmente para cubrir el gasto de los mismos, por lo que el equipo de Gobierno (Cs y PSOE) ha dado luz verde a una modificación de crédito por valor de 377.000 euros, que la oposición no ha apoyado (PP y edil no adscrito).

Este importe permitirá cubrir la subida del gasto del servicio de abastecimiento de agua y las averías producidas, para lo que se destinarán 250.000 euros, la mayor parte de la modificación presupuestaria; además, se implementará la partida destinada a la Acción Formativa y de Empleo (AFE) ‘Jardinería y Zonas Verdes’ con 85.000 euros para completar las actuaciones en las nuevas pistas deportivas de El Barrio.

Asimismo, se ampliará con 30.000 euros la partida de Festejos, para tener crédito suficiente para las fiestas que quedan para este año (Navidades y San Silvestre) y la cuarta partida que se dotará con más presupuesto por el aumento de los costes es la del servicio de retirada de residuos, que responde a una mayor concienciación ciudadana para separar los residuos, pero que conlleva mayor gasto para el Consistorio en la prestación del servicio. También se liberaron otros 6.000 euros para el pago de los honorarios al escultor que está realizando el monolito homenaje a la Benemérita.

Además, en el pleno celebrado anoche en Villares también se aprobó la designación del juez de paz titular, la instalación de una escultura en honor a la Guardia Civil y la designación de las pistas deportivas de El Barrio con el nombre de la atleta Teresa Recio García, puntos que contaron con la unanimidad de todos los miembros de la Corporación municipal, mientras que la cuenta general de 2024 se aprobó solo con los votos a favor del bipartito y la abstención de la oposición.

El momento más tenso de la sesión se vivió al final con la presencia de vecinos de la zona del camino del Pajarón en Aldeaseca de Armuña, que acudieron al Ayuntamiento a protestar y pedir el asfaltado del tramo de camino que les permita acceder con seguridad a sus casas.

Salir de la versión móvil