Santa Marta presenta el programa de las actividades culturales con más de una docena de propuestas

El Ayuntamiento de Santa Marta ha presentdo el programa de las actividades culturales que ya tienen abierto el plazo para formalizar la inscripción. El nuevo curso arrancará y desde la Concejalía de Cultura se vuelve a apostar por un programa con una variada oferta para todos los grupos de edad.

Las actividades a disposición de los vecinos que se celebrarán de octubre a junio de manera quincenal son las siguientes: se ha programado un taller de escritura creativa que se celebrará los jueves de 19:00 a 21:00 horas y que dará comienzo el 2 de octubre, además del Club de Lectura, que continúa los martes de 19:30 a 21:00 horas y que arranca el 14 de octubre.

Por otro lado, habrá un taller de fotografía digital los lunes de 17:00 a 19:00 horas que comienza el 6 de octubre y una tertulia de teatro que se celebrará los martes de 18:00 a 20:00 horas desde el 7 de octubre.

La Concejalía de Cultura también ha programado un taller de restauración de muebles que se celebrará de manera semanal los lunes en dos sesiones, de 16:00 a 18:00 y de 18:00 a 20:00 horas con un coste de 30 euros

Además, a lo largo del año la Biblioteca Antonio Nebrija seguirá acogiendo presentaciones de libros y exposiciones dedicadas a algún autor o a temas de actualidad. Uno de los libros que se presentará este año todavía con fecha por determinar, será ‘Una casa junto al río’ de Jeray Recio Ruiz y ambientado en Santa Marta. También continúan las sesiones de cuentacuentos que se celebrarán hasta el mes de mayo coincidiendo con el calendario escolar para niños a partir de 4 años a las 18:30 horas, y de bebecuentos para niños de 6 a 36 meses y que se celebrarán a las 18:00 horas. Además, los tres colegios de Santa Marta realizarán  visitas a las instalaciones y se elaborará una guía de lectura para los más pequeños con reseñas de cuentos de temática social con vistas a que esté finalizada el próximo año.

Santa Marta también continúa adherida a la red de Circuitos Escénicos promovida por la Junta de Castilla y León que traerá hasta el municipio en torno a 5 o 7 representaciones musicales y teatrales para todos los públicos. También se suma de nuevo a la iniciativa Provincia a Escena de la Diputación de Salamanca que ofrece al menos una actuación anual.

Por otro lado, la Escuela Municipal de Música y Danza vuelve a ofrecer en horario de tarde u amplio abanico de disciplinas musicales e instrumentales para todas las edades, además de colaborar con conciertos en diferentes eventos municipales.

Como cada año, a lo largo del curso se realizarán actividades para conmemorar fechas señaladas del calendario como el 30 de noviembre, Día de las Ciudades Educadoras, asociación de la que forma parte Santa Marta. También se programarán actividades con motivo del Día Internacional de los Museos y el Día del Libro.

Tras el éxito de la pasada edición, en el 2026 Santa Marta volverá a acoger el Maratón de Teatro Amateur, que persigue el objetivo de dar a conocer la obra y el trabajo de compañías no profesionales.

Además, y gracias a la colaboración con la Universidad de Salamanca, vuelve la programación de Provincia Universitaria que fomenta el desarrollo sociocultural a través de la transferencia de conocimientos materializada en diferentes actividades a disposición de los ciudadanos.

Por último, se seguirán desarrollando representaciones teatrales en el Auditorio Enrique de Sena como el espectáculo sensorial de la Compañía Chicas y Maletas que se ha programado para el mes de diciembre.

En cuanto a las actividades culturales de verano, como Volatiritormes, desde la Concejalía de Cultura ya se está trabajando para poner en marcha una programación de calidad apta para todos los públicos.

La concejala de Cultura, Silvia González, ha subrayado que «como cada año nos ajustamos a las demandas de los vecinos y repetimos aquellas actividades que tienen una buena acogida y que ya son parte imprescindible de la programación, como las sesiones de cuentacuentos o el Club de Lectura. El teatro también es una parte importante de la programación cultural, con diferentes espectáculos a lo largo del año con contenidos adaptados a todos los rangos de edad».

Las inscripciones podrán formalizarse hasta el 30 de septiembre en el Museo del Grabado de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Salir de la versión móvil