• Contacto
TITULARES DEL DÍA
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salamanca

La Junta reafirma su compromiso con la Universidad en la apertura del curso académico

por Redacción Salamanca Diario
19 de septiembre de 2025
en Salamanca, Universidad
0
La Junta reafirma su compromiso con la Universidad en la apertura del curso académico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presidido esta mañana en el acto de apertura del Curso Académico de las Universidades de Castilla y León 2025-2026, celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, donde ha subrayado que la financiación universitaria ha aumentado un 27% desde 2019, lo que supone 100 millones de euros anuales más, y que la Comunidad ha alcanzado el pódium nacional en cuanto a capacidad de atracción de estudiantes universitarios, cuyo número ha crecido hasta rondar los 100.000 alumnos.

Una celebración en la que Mañueco ha estado acompañado por el rector de la USAL, Juan Manuel Corchado, y los siete rectores de las universidades públicas y privadas de Castilla y León, donde se han marcado los retos y objetivos de una institución dispuesta a liderar los retos de futuro “como catalizadores para la innovación y la transformación”. Además, Fernández Mañueco ha recordado otros avances impulsados por el Ejecutivo autonómico desde 2019 en el ámbito universitario, como la reducción cercana al 40% de las tasas de grado y de más del 50% en los másteres habilitantes, entre otras medidas.

Corchado ha defendido el potencial de las universidades de Castilla y León para seguir atrayendo talento, a pesar de tendencias demográficas a la baja y de la competencia creciente. “Esta ceremonia representa el latido vivo de la Universidad de Salamanca, de la Universidad de Castilla y León: una Comunidad que piensa, crea, investiga, se transforma y transforma el mundo. Solo sumando fuerzas podremos crecer y avanzar para tener el mejor sistema universitario del país”, ha insistido.

Por otro lado, la Junta ha reforzado el sistema de becas con un incremento del 20% en su presupuesto, mejorando los umbrales de renta y creando, además, nuevas becas de máster. Asimismo, se han potenciado las ayudas para acreditación de idiomas y las becas Erasmus+, que en la última convocatoria beneficiaron a casi 300 alumnos más que el curso anterior.

Estas medidas han favorecido la igualdad de oportunidades y han contribuido a que el curso pasado se alcanzaran casi 98.500 matriculados, un 4% más, y que este año se ronde la cifra de 100.000, con un 8% más de alumnos de nuevo ingreso en las universidades.

Un sistema universitario que, en Castilla y León, emplea ya a 16.000 personas, lo que supone un incremento del 14% respecto a 2022.

Impulso a los campus y nuevas titulaciones

Durante su intervención, Fernández Mañueco ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Castilla y León con los campus territoriales, con inversiones en la Residencia Universitaria de Ponferrada, la Escuela de Enfermería de la Diputación de Palencia, la Escuela de Ingenierías Agrarias y el Aulario del Campus de La Yutera en Palencia, así como en la futura Facultad de Enfermería de Segovia. Además, ha señalado que en los próximos años se seguirá impulsando la actividad en los campus de Zamora, Ávila y Béjar, entre otras actuaciones.

En cuanto a titulaciones, el próximo curso comenzarán los grados de Medicina en León y Burgos, y podrán ser una realidad los de Farmacia en Valladolid y Veterinaria en Salamanca, con un apoyo de más de 21 millones de euros por parte de la Junta para su implantación. De hecho, este curso arranca con 391 grados, 317 másteres y 113 doctorados; y el Ejecutivo autonómico continúa apoyando a las Microcredenciales Universitarias.

Refuerzo de la investigación

Desde 2019, la Junta ha financiado casi 2.000 contrataciones de investigadores y en los próximos meses promoverá 280 más, en la que Fernández Mañueco ha calificado como la legislatura del talento. Entre las iniciativas puestas en marcha figuran el programa Andrés Laguna, en el que ya se han incorporado dos investigadores de trayectoria internacional, y el programa Andrés Laguna Junior, destinado a jóvenes investigadores con alto potencial.

Asimismo, se han recuperado las ayudas a grupos de investigación reconocidos y se han impulsado las Estructuras de Investigación de Excelencia, con una convocatoria de 6 millones de euros que se resolverá antes de final de año. También se han impulsado Planes Complementarios en Comunicación Cuántica, Materiales Avanzados y Energía e Hidrógeno Verde, junto a proyectos en economía de la lengua vinculados a la certificación del español y a la inteligencia artificial.

Del mismo modo, Castilla y León es la comunidad europea que más ha mejorado en innovación desde 2018, como ha reconocido la Comisión Europea este mismo verano, consolidando el papel de las universidades como motor de oportunidades, crecimiento y empleo en toda la Comunidad.

El Ejecutivo autonómico ha reforzado igualmente la financiación de infraestructuras científico-técnicas singulares como el CENIEH, el Centro de Láseres Pulsados y SCAYLE, con un aumento del 22%.

Universidades y empresas

Fernández Mañueco ha subrayado la importancia de la conexión entre universidades y empresas, a la vez que ha recordado que el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa, dotado con 10 millones de euros, es ya una realidad y ha destacado, también, que el Portal de la Ciencia y la Tecnología es único en su configuración en España y facilita el acceso y la visibilidad a la investigación desarrollada en la Comunidad.

Gracias a estos esfuerzos, Castilla y León ha consolidado el quinto puesto en España en esfuerzo tecnológico, con un peso de las universidades casi cinco puntos superior a la media nacional, y se ha situado como una potencia en sectores como la ciberseguridad, el aeroespacial, la agroalimentación o la biomedicina. Finalmente, el presidente ha destacado también el respaldo del Ejecutivo autonómico a las universidades privadas de Castilla y León, valorando su importante papel como generadoras de conocimiento, empleo y oportunidades.

Apuesta por la modernización, la innovación docente y la proyección internacional

La guía de esta apuesta por la modernización institucional, la sostenibilidad, la proyección internacional y la innovación docente e investigadora pasa por el desarrollo del Plan Estratégico USAL30, un documento que, a juicio de Corchado, garantiza que el Estudio salmantino “no solo mantenga su prestigio histórico, sino que se proyecte a la vanguardia del pensamiento internacional en el siglo XXI, tal como lo hizo la Escuela de Salamanca hace quinientos años, cuya conmemoración en 2026 será un momento clave para reafirmar nuestro compromiso con el humanismo y el diálogo global”.

Para el rector esta conmemoración del V Centenario de la Escuela de Salamanca debe servir para hacer frente a los desafíos de la sociedad actual en temas como la desigualdad, la emergencia climática, la inteligencia artificial y los derechos humanos en riesgo.  “Invito a toda la comunidad universitaria a hacer del curso 2025-2026 un ensayo general de esa celebración: un año de pensamiento crítico, de compromiso ético, de valentía académica. Como entonces, sigamos demostrando que la Universidad es capaz de iluminar el presente, dialogar con el mundo y proyectar futuro”.

Nuevas infraestructuras

Las nuevas infraestructuras marcarán también algunas de las claves del nuevo curso académico, que será testigo “de una extraordinaria transformación en nuestros campus, materializando proyectos largamente anhelados y sentando las bases para futuras expansiones. Entre los proyectos destacados resaltó la inauguración de la nueva Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales, “pieza central del campus agroambiental”, junto a la incubadora de empresas biotecnológicas del Ayuntamiento, el Centro de Transferencia de la Diputación y la nueva sede del IRNASA del CSIC.

Asimismo, el próximo año comenzarán las obras del nuevo campus en el distrito tecnológico de Salamanca, el edificio M4 del Parque Científico, el nuevo aulario para la Facultad de Geografía e Historia y la reforma de la Biblioteca Santa María de los Ángeles.

Etiquetas: Educacióninauguración curso académico 2025-26SalamancaUniversidad de Salamancausal
Noticia anterior

Santa Marta presenta el programa de las actividades culturales con más de una docena de propuestas

Siguiente noticia

Medio centenar de niñas y niños participan en el circuito de patines y patinetes de Villamayor

Redacción Salamanca Diario

Siguiente noticia
Medio centenar de niñas y niños participan en el circuito de patines y patinetes de Villamayor

Medio centenar de niñas y niños participan en el circuito de patines y patinetes de Villamayor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

La Universidad inaugura las jornadas internacionales de debate ‘MINUSAL 2022’

La Universidad inaugura las jornadas internacionales de debate ‘MINUSAL 2022’

3 años atrás
Cortes de tráfico en el entorno de la Glorieta de los Milagros

Cortes de tráfico en el entorno de la Glorieta de los Milagros

4 años atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es