El PSOE denuncia la saturación y antigüedad de los autobuses metropolitanos y problemas para obtener la BusCyL

El secretario autonómico de Política Municipal del PSOECyL, Fran Díaz, y la secretaria de Municipios del Alfoz del PSOE de Salamanca y alcaldesa de Carrascal de Barregas, Noelia Merino, han criticado el servicio de transporte metropolitano de Salamanca.

El secretario autonómico de Política Municipal del PSOECyL, Fran Díaz, y la secretaria de Municipios del Alfoz del PSOE de Salamanca y alcaldesa de Carrascal de Barregas, Noelia Merino, han valorado la implantación del nuevo sistema de gratuidad del transporte metropolitano impulsado por la Junta de Castilla y León: “Funciona a golpe de bandazos e improvisación”.

El socialista ha puesto como ejemplo los problemas de saturación que sufren los autobuses del área metropolitana de Salamanca: “Los autobuses van llenos hasta los topes y hay ciudadanos que se tienen que quedar sin poder acudir en hora a sus puestos de trabajo”, denuncia. También ha señalado fallos en la web de la Junta a la hora de solicitar la tarjeta necesaria para utilizar el servicio. Para demostrar esto, asegura que él mismo intentó realizar el trámite “hasta en tres ocasiones sin éxito”.

Díaz ha acusado al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, de utilizar esta medida para “desviar la atención de la catastrófica gestión de los incendios de este verano o del juicio de la trama eólica”. Además, según el dirigente socialista, la Junta no ha medido adecuadamente el impacto de la puesta en marcha de un sistema que debería garantizar “un transporte público, gratuito y de calidad”.

Por otro lado, critica que dicho sistema de gratuidad se haya aplicado “sin resolver las carencias estructurales del transporte”: “Los autobuses metropolitanos arrastran serios problemas de antigüedad y falta de mantenimiento desde hace años. Por ello, asegura que “lo que se ha hecho es intentar echarle una capa de maquillaje a un sistema que ya fallaba”, añadió.

El dirigente socialista también ha cuestionado que la Junta publicite como novedad la gratuidad de líneas que “ya eran gratuitas por pertenecer al sistema de transporte a la demanda”: “Se revende la gratuidad de lo que ya era gratis”, afirma, acusando al Gobierno autonómico de buscar titulares positivos tras haber dejado pasar el plazo para acogerse al sistema de gratuidad del Ministerio de Transportes.

Por su parte, la alcaldesa de Carrascal de Barregas, Noelia Merino, ha expresado la “tristeza de los municipios del alfoz salmantino” por la forma en la que se ha implantado el BusCyl. Así, ha denunciado que la Junta no ha contado con los ayuntamientos y que “se está creando un caos entre los vecinos al tenemos que responder los consistorios”.

En este sentido, Merino ha mencionado que en noviembre de 2024 la Junta convocó a varios municipios para escuchar sus demandas, entre ellas más frecuencias, mejores autobuses y cambios de horarios: “A día de hoy no se nos ha contestado absolutamente a nada”, afirma. Criticó que ahora se les haya convocado “deprisa y corriendo” a reuniones telemáticas para poner en marcha la gratuidad del servicio “sin haber atendido las peticiones más básicas”.

Finalmente, la alcaldesa de Carrascal de Barreras ha concluido  que, aunque la gratuidad “es buena para los ciudadanos”, debería haberse implantado con planificación y atendiendo primero a las carencias existentes. Recordó además que su Ayuntamiento, como otros del alfoz de Salamanca, asume con recursos propios una parte importante del coste del transporte metropolitano.

Salir de la versión móvil