’30 días, 30 gestos’ para conmemorar el Mes Mundial del Alzheimer en Salamanca

El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias (CREA) del Imserso en Salamanca, ha programado un total de 30 acciones durante este mes de septiembre encaminadas a que la sociedad tome conciencia de esta realidad neurodegenerativa.

Con motivo del Mes Mundial del Alzheimer y bajo el lema ‘30 días, 30 gestos’, este centro de referencia nacional llevará a cabo una serie de iniciativas que pretenden fomentar el modelo de atención centrada en la persona y la promoción de la autonomía y la vida activa, así como la innovación y difusión del conocimiento de una situación que afecta a 50 millones de personas en todo el mundo y a un millón en España, además de a quienes conforman su entorno.

Las actividades, que se desarrollarán en el salón de actos del CREA y serán gratuitas, comenzarán mañana martes día 16, de 9:30 a 14:00 horas, en la que el CREA acogerá una jornada sobre síndrome de Down y alzheimer; y el miércoles 17 se dará a conocer el proyecto ‘Un final para el olvido’, de la ONG Coloria, un recurso pedagógico que permite a los menores entender la enfermedad y conectar con los mayores afectados por la enfermedad de Alzheimer, que tendrá lugar de 11:30 a 13:00 horas.

A la misma hora, el jueves 18 de septiembre tendrá lugar la presentación del videojuego ‘The Mind Guardian’, a cargo de su creador, Manuel José Fernández, un proyecto gallego que aplica técnicas de inteligencia artificial y test médicos tradicionales para alertar a los mayores de 55 años sobre posibles signos de deterioro cognitivo.

Por último, el viernes 19, de 11:00 a 13:30 horas, se celebrará un cinefórum con la proyección de la película ‘La memoria infinita’, premio Goya a la mejor película iberoamericana en 2023 y candidata a mejor documental en los premios Oscar de ese año.

Salir de la versión móvil