Salamanca inicia sus Ferias y Fiestas con el pregón de la investigadora Sara Cuadrado-Castaño

Carlos García, Sara Cuadrado y Alfonso Fernández saliendo de la Catedral.

Salamanca ha dado este mediodía el pistoletazo de salida a sus Ferias y Fiestas en honor a Santa María de la Vega con el pregón pronunciado desde el balcón del Ayuntamiento por la investigadora salmantina Sara Cuadrado-Castaño, reconocida por sus continuas investigaciones contra el cáncer.

La jornada festiva arrancó con la solemne misa en honor a la patrona en la Catedral Vieja, a la que siguió el tradicional paseo de la Corporación municipal hasta la Plaza Mayor, encabezados por los charros salmantinos y acompañados por el tamborilero. Cuando llegaron al Ayuntamiento, la Plaza sonaba ya a ritmo de la Banda Municipal de Música, que ofrecía, desde las 13:00 horas, un concierto para preparar el ambiente para el esperado pregón.

Tras la bienvenida del alcalde Carlos García Carbayo a todos los salmantinos, el acto se tornó aún más entrañable con las palabras de la madre de la pregonera, quien presentó a su hija ante el público con orgullo: «Es una mujer luchadora, cautivadora, que respeta al prójimo», expresó visiblemente emocionada. Después, hizo hincapié en los sacrificios que ha hecho la pregonera por cumplir su sueño: «La echábamos mucho de menos», expresó, haciendo referencia al momento en el que la bióloga decidió irse a Nueva York, donde actualmente trabaja en innovadoras viroterapias contra distintos tipos de cáncer.

Una nueva aventura en su tierra

El también investigador Adolfo García, hermano y compañero de la pregonera, también le dedicó unas palabras de admiración: «Cuando me dijo que quería venir conmigo a Nueva York, no dudé de que sería una magnífica profesional», explicó, añadiendo que su hermana «es una gran científica, con un gran corazón y una energía extraordinaria«

Llegó el turno de Sara Cuadrado-Castaño, que tomó la palabra en un acto cargado de emoción y simbolismo. La científica centró su discurso en el amor que siente por su ciudad, llenando el espacio de anécdotas y referencias a expresiones de la jerga salmantina. Licenciada en Biología y Bioquímica por la Universidad de Salamanca y trabaja actualmente en el Departamento de Microbiología del Hospital Monte Sinaí de Nueva York.

En cambio, la nacida en 1978, emprende ahora una nueva aventura, ahora en su tierra con la empresa ViroFend Therapeutics, instalada en la incubadora Abioinnova. Bajo este nombre, con profesionales formados en Salamanca e «inversores charros», se pondrán en marcha ensayos clínicos para combatir tumores.

Que esto sea posible, según la científica, es gracias a los avances que se están llevando a cabo en la ciudad: «Tenemos la suerte de tener una comunidad científica de alto nivel y referencia mundial. Salamanca nos ofrece más que nunca un espacio y entorno donde aprender y prosperar». Este emotivo pregón, que resonó en una Plaza Mayor donde escuchaban atentos salmantinos y visitantes, concluyó con un sentido repique de campanas a cargo de Tomás Castañeda, marcando así el inicio oficial de una semana repleta de actos culturales, musicales y festivos en la ciudad.

Salir de la versión móvil