El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Villamayor aprobará en los próximos meses una reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para el ejercicio 2026, que será posible gracias a la reasignación de los 285.000 euros provenientes de la cofinanciación que aportaba el municipio al servicio público de transporte metropolitano.
Esta cantidad queda liberada tras la entrada en vigor del nuevo sistema de financiación por el cual la Junta de Castilla y León asumirá íntegramente el coste de este servicio a partir del 1 de septiembre, sin que los ayuntamientos tengan que realizar aportación alguna, que en el caso de Villamayor se estimó esa cantidad para el ejercicio 2025.
En el año 2024, el actual equipo de Gobierno tuvo que tomar «la difícil decisión» de incrementar la recaudación del IBI ante el fuerte descenso que habían sufrido en los últimos años –y de manera especial en el ejercicio 2023, algunas de las partidas de ingresos variables del Ayuntamiento, como el ICIO y las plusvalías municipales. Esto obligó a pasar de un tipo impositivo del 0,62 al 0,78, lo que supuso un aumento en el esfuerzo fiscal (EV) de un 26%.
Gracias a la mejora de la situación económica, a la estabilidad alcanzada en los ingresos y a la disminución de determinados gastos, el equipo de Gobierno cumple la palabra dada a los vecinos, recuperar progresivamente el tipo impositivo del 0,62 aplicado en 2023, con la posibilidad de incluso rebajarlo en el futuro.
El alcalde de Villamayor, Ángel Peralvo, en cuanto conoció la noticia del nuevo sistema de financiación que va a permitir liberar los fondos que se aportaban para cofinanciar la prestación del servicio, además de agradecer a la Junta de Castilla y León y a su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, la nueva modalidad de financiación del trasporte metropolitano, ha subrayado que “nuestro compromiso siempre fue claro: en el momento en que la situación económica lo permitiera, devolveríamos a los vecinos parte del esfuerzo que se les pidió en 2024. Gracias a la responsabilidad de todos, hemos mantenido la calidad de los servicios básicos y llevado a cabo inversiones de mejora en muchas zonas e infraestructuras del municipio. Hoy, con esta medida, empezamos a restablecer el equilibrio fiscal con la intención de que Villamayor sea un lugar más justo y habitable para todos, comprometiéndome a que esta será la primera rebaja destinada a devolver el esfuerzo realizado por las familias durante los dos últimos años, pudiendo llegar incluso a mejorar la fiscalidad del 2023″.
Con esta decisión, el Ayuntamiento de Villamayor reafirma su apuesta por una gestión «prudente y responsable» de los recursos públicos, devolviendo a los vecinos la confianza depositada y garantizando la continuidad de los servicios básicos, así como las inversiones en el municipio, con la previsión de aprobarla, para su entrada en vigor, en los próximos plenos.