Los alcaldes socialistas de El Payo y La Alberca han encabezado las protestas para dununciar la situación que se ha vivido recientemente con incendios en ambos municipios en los que «si no hubiera sido por los vecinos, colaboradores y voluntarios, que se jugaron la vida, la catástrofe hubiera sido mucho mayor».
Agapito Pascual, primer edil de El Payo, ha comentado que «aquello se nos iba de las manos, casi me asfixio en dos ocasiones por salvar una nave llena de forraje de un vecino, trabajamos mucho para conseguir que el fuego no entrara en el pueblo porque yo lo vi muy pero que muy mal», en referencia al incendio del municipio.
El alcalde de El Payo ha acusado directamente a la Diputación de Salamanca y su presidente Javier Iglesias de dejarles solos y abandonados tras denunciar la inexistencia de medios y dotaciones en la zona, carencia de bombeos profesionales, y una total descoordinación a la hora de prestar el servicio de extinción de incendios que es de su competencia, «tenemos una camioneta desvencijada, con un conductor voluntario, al igual que los dos tres operarios, y en la última reunión que tuve con ellos me dijeron que si le pasaba algo a este trabajador, o a los voluntarios, era responsabilidad mía y tendría que pagar con mi patrimonio».
Por su parte, Miguel Ángel Luengo, alcalde de La Alberca ha denunciado que «no podemos continuar así» ha clamado contra la Diputación y la Junta, reclamando una solución en la que los trabajadores voluntarios «que paga el Consistorio, que están contratados para otras tareas pero que actúan como bomberos si es necesario porque la Diputación se exime, no pone medios, ni ejerce sus competencias en materia de extinción de incendios». Luengo ha apuntado que la Diputación lo único que hacen es «dejar en manos de los pueblos la labor de extinción de incendios» con la firma de convenios que no existen o llevan años si firmarse, «siendo las arcas municipales las que tengan que sufragar los costes del mantenimiento de los parques de bomberos de la Diputación que, por otra parte, ni cuentan con profesionales, ni medios, ni dotaciones y los mínimos que hay están obsoletos, desvencijados y anticuados» y por si fuera poco, «a veces no sabemos si los podemos utilizar porque desde la propia Diputación se nos dice que no podemos hacerlo sin su autorización, y que es nuestra responsabilidad si lo hacemos y pasa algo».
Desde el Grupo Socialista de la Diputación se denuncia que «la Diputación de Salamanca está y sigue incumpliendo la ley al no dotar con bomberos profesionales los parques de su competencia donde solo hay personal colaborador o voluntario y los voluntarios no pueden actuar solos ante un incendio o una emergencia».