Villamayor acogerá el acto de Jura de Bandera para personal civil el próximo 5 de octubre a partir de las 11:00 horas, en la calle Licenciado Vidriera.
Una celebración solemne que el Consistorio lleva preparando hace más de un año para que los vecinos puedan mostrar su fidelidad a la bandera de España, como ha reconocido el alcalde del municipio, Ángel Peralvo, esta mañana en la presentación del acto, en la que ha estado acompañado por el coronel jefe del Regimiento de Especialidades de Ingenieros (REI) nº11, Óscar Javier Nogués, y el subdelegado de Defensa de Salamanca, el coronel José Gallo.
Peralvo ha animado a la población a ser partícipe de «uno de los actos más bonitos que se van a celebrar en Villamayor, que servirá para mostrar los lazos entre instituciones y que la mayoría de los ciudadanos vean cuál es la labor del Ejército. Creemos que es oportuno este tipo de encuentros y la implicación del Ayuntamiento para dar esta seña de identidad».
Hasta el momento hay inscritas una treintena de personas y hasta 150 pueden mostrar su fidelidad y compromiso con España en un acto en el que participarán más de cien militares de tres unidades del REI 11, según ha señalado el coronel Nogués, pertenecientes a la compañía de honores con 80 militares, una escuadra de gastadores formada por unas 7 personas y la banda de guerra del regimiento con más de 20 componentes, tal y como ha detallado el coronel jefe del REI 11.
El plazo de inscripción finalizará el próximo 28 de septiembre y las solicitudes se pueden realizar online o de manera física en el registro rellenando el formulario para juras de bandera de personal civil.
Entre los requisitos que deben cumplir las personas interesadas están: ser mayor de edad, tener nacionalidad española, no haber sido declarado incapaz y haber transcurrido más de 25 años para volver a jurar la bandera por segunda vez.
El subdelegado de Defensa en Salamanca, José Gallo, ha destacado la importancia de este tipo de celebraciones: «Son un acto militar solemne cuyo objetivo es mostrar la fidelidad y lealtad a la Nación española a través de su mayor símbolo: la Bandera». En este sentido, ha insistido que en él «se asume el derecho y el deber de defender a la Nación, porque la defensa nacional no es un concepto que corresponda únicamente a las Fuerzas Armadas, sino que es una tarea de todos. A partir de la jura de bandera la persona suscribe el compromiso de contribuir al bien común, ser un buen ciudadano y defender los intereses colectivos».
La Jura de Bandera comenzará con la recepción de la bandera y la autoridad que preside el acto y a continuación tendrá lugar el juramento o promesa, en el que los participantes formalizarán verbalmente su compromiso para después, individualmente, proceder al beso de la bandera «como gesto simbólico que supone sellar el compromiso con España», ha remarcado el coronel Nogués. El acto concluirá con una parada militar, un homenaje a los caídos y un desfile militar.