La Junta inicia la entrega de la tarjeta Buscyl en formato digital para agilizar la gratuidad del transporte metropolitano

De las más de 190.000 solicitudes recibidas, 51.952 corresponden a la provincia de Salamanca, y 130.000 personas ya contarán desde el lunes 1 de septiembre con el dispositivo Buscyl digital para disfrutar de transporte gratuito en 284 rutas. El sistema se implantará por fases durante el próximo mes para llegar en total a 2.610 rutas autonómicas y 395 concesiones.


La Junta de Castilla y León implantará antes al acabar el mes de septiembre la gratuidad en el transporte en autobús de titularidad autonómica en las más de 2.600 rutas con las que cuenta en la Comunidad y desde hoy martes 26 de agosto los solicitantes han comenzado a recibir la tarjeta Buscyl digital con un código QR para poder acceder de manera gratuita a los autobuses metropolitanos e interurbanos de la región.

El calendario de implantación arrancará el 1 de septiembre, cuando los empadronados podrán disfrutar de transporte gratuito en las áreas metropolitanas de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid. Ese mismo día comenzará también el despliegue de unas 200 rutas interurbanas (unas 50 por provincia) en concesiones de transporte en Ávila, Palencia, Soria y Zamora, territorios que no cuentan con servicio metropolitano, y en las semanas posteriores se incorporarán el resto hasta alcanzar la cobertura total en toda la Comunidad. Se trata de un proceso planificado que continuará con nuevas rutas el 15 de septiembre y que culminará el 30 de septiembre con la gratuidad de todos los servicios autonómicos.

La implantación del nuevo sistema de transporte gratuito para personas empadronadas mediante la tarjeta Buscyl, ya comenzó el 1 de julio con los menores de 15 años en una experiencia muy positiva, siendo una prueba que ha permitido testar una solución que agiliza la puesta en marcha de esta medida en toda la población.

El interés ciudadano ha sido muy alto: más de 190.000 personas (150.000 mayores de 15 años) ya han solicitado su tarjeta Buscyl. Todas las solicitudes que han sido ya verificadas van a recibir directamente en el correo electrónico facilitado en el trámite, una tarjeta digital que permite acceder a los autobuses de titularidad autonómica, validando un código QR en el terminal del autobús. Para las personas que no están familiarizadas con el mundo digital, principalmente las personas mayores, se les enviará el mismo código QR, pero en físico, a través de correo postal, para que lo puedan presentar en el autobús.

Las solicitudes por provincia son las siguientes: Ávila (3.261), Burgos (15.420), León (25.532), Palencia (12.373), Salamanca (51.952), Segovia (10.519), Soria (1.802), Valladolid (61.054) y Zamora (8.076).

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha explicado que “este avance tecnológico estará disponible para los usuarios desde el 1 de septiembre, fecha a partir de la cual, además del transporte metropolitano, comenzarán a incorporarse más rutas interurbanas de las previstas en aquellas provincias que no disponen de red metropolitana”. La implantación llegará a la totalidad del sistema y a las 2.610 rutas dependientes de la Junta el 30 de septiembre.

Con esta mejora, la Junta subraya su compromiso con la modernización y la igualdad de acceso al transporte público. La decisión de utilizar la tarjeta digital frente a la física permite extender la gratuidad de manera más ágil y homogénea, garantizando que los beneficios lleguen cuanto antes a todos los ciudadanos.

La tarjeta Buscyl puede solicitarse a través de la plataforma www.buscyl.es o en las oficinas de la Junta. El ciudadano solo tendrá que aportar sus datos y recibirá en su correo electrónico la tarjeta digital que le permitirá acceder al transporte público sin coste alguno si está empadronado en Castilla y León. Para cualquier consulta, se mantiene disponible el servicio 012 de atención al ciudadano y el soporte del Centro de Control del Transporte de Castilla y León (Cecocyl).

Con la implantación de la tarjeta digital, Castilla y León da un nuevo paso en la modernización de su sistema de transporte y avanza hacia la gratuidad universal para sus vecinos, garantizando un acceso más sencillo, inmediato y seguro.

Una medida pionera que vuelve a situar a Castilla y León en la vanguardia de la gestión de los servicios públicos, y que ha resultado útil e interesante para la ciudadanía. Solo en el mes de julio se registraron más de 12.000 viajes gratuitos por parte de usuarios menores de 15 años.

Convivencia con los bonos metropolitanos

La Junta ha querido garantizar una «transición ordenada y sin contratiempos» para los usuarios habituales del transporte metropolitano. Por ello, los actuales bonos metropolitanos seguirán en vigor y convivirán con la tarjeta Buscyl digital, «para aquellos usuarios que deseen seguir utilizándolos».

La vigencia de los bonos ha quedado prorrogada sin fecha final, hasta la plena implantación del sistema ITS de Buscyl, «asegurando así la máxima compatibilidad y comodidad para los viajeros», ha insistido el consejero.

No obstante, si el usuario recibe la tarjeta digital con anterioridad al 1 de septiembre y ya tenía recargada otra anterior, podrá pedir el reintegro de la misma.

Salir de la versión móvil