Carbajosa pone en marcha la recogida de orgánico: puerta a puerta en las urbanizaciones y en el casco urbano contenedores de 800 litros

La responsable de Resuival, Elena Borrego; el alcalde de Carbajosa, Pedro Samuel Martín; y el concejal de Limpieza, Ángel Manso, han presentado el nuevo servicio de recogida de materia orgánica en el municipio.

El Ayuntamiento de Carbajosa pondrá en marcha a partir de septiembre el contenedor marrón, para facilitar a los vecinos la recogida selectiva de los residuos orgánicos y es el tercer municipio del alfoz en implantar este servicio junto a Villares y Villamayor, que ya tienen en funcionamiento el 5º contenedor.

Un nuevo servicio que, como han señalado el alcalde, Pedro Samuel Martín, y el concejal de Limpieza, Ángel Manso, en la presentación, junto a la responsable de Resuival, Elena María Borrego, se enmarca dentro «del compromiso que tenemos con los vecinos para seguir mejorando los servicios públicos en el municipio», bajo el lema ‘Carbajosa selecciona, la orgánica se aprovecha’.

En este sentido, Manso ha detallado que el servicio empezará esta semana con el reparto voluntario puerta a puerta de 1.000 contenedores de 10 litros a cada vivienda unifamiliar de las urbanizaciones y la colocación de hasta 50 contenedores de 800 litros en el casco urbano -aunque inicialmente se instalarán la mitad-, que estarán situados en las islas de reciclaje, junto al resto de depósitos.

La recogida se realizará lunes y jueves y los vecinos deberán sacar su contenedor a la puerta en horario de 6:30 a 8:00 horas. El servicio se llevará a cabo con un camión de carga trasera, aunque en breve se incorporará un camión más pequeño de uso exclusivo para este servicio, como ha asegurado la responsable de la empresa concesionaria.

Este servicio mixto de recogida a domicilio de materia orgánica se pone en marcha tras el éxito de la recogida puerta a puerta de los residuos vegetales que se implantó después de la pandemia, y tiene coste cero para el Ayuntamiento. Mejora que se ha conseguido al reducir una recogida del contenedor gris. Ángel Manso ha insistido en que la intención es «ir ampliando este nuevo servicio y la recogida de residuos orgánicos más días y así ir quitando el contenedor gris y dejar solo un día de recogida de fracción resto».

De esta manera, se contribuirá al doble objetivo de cuidar el medio ambiente generando compost de calidad con esta materia orgánica y lograr un ahorro de los costes que supone la recogida de residuos sólidos urbanos (RSU), de los que el 50% del total que se recoge por vivienda es materia orgánica.

La implicación y colaboración ciudadana serán las claves para realizar la separación de estos residuos y reducir el gasto del servicio, en el que Carbajosa generó el año pasado 2.500 toneladas de RSU, con un coste de 170.000 euros.

Salir de la versión móvil