Castellanos de Moriscos se vestirá de gala del 2 al 10 de agosto para celebrar sus tradicionales Fiestas en honor al Santísimo Cristo de las Batallas, una cita esperada cada verano que combina la devoción religiosa con una variada programación cultural, deportiva y festiva para todos los públicos.
Las celebraciones comenzarán el sábado 2 de agosto con una jornada marcada por el recogimiento y la espiritualidad. Desde las 11:00 horas hasta las 21:00 horas, los fieles podrán participar en la Oración Continua en la ermita junto al cementerio. A continuación, a las 21:15 horas tendrá lugar la solemne Bajada del Cristo, seguida de la Procesión de Antorchas, que recorrerá el trayecto entre la ermita y la iglesia de San Esteban, donde a las 22:00 horas, se celebrará el Rezo de Vísperas, estrenando oficialmente las fiestas.
El programa continuará el miércoles 6 de agosto, cuando el deporte y la gastronomía tomarán el protagonismo. A las siete de la tarde se celebrarán partidos de exhibición de pelota mano en el frontón del parque, y media hora después abrirá la segunda edición de la feria de food trucks en el Camino de Moriscos, junto al mismo recinto deportivo, ofreciendo una variada oferta gastronómica para vecinos y visitantes.
El jueves 7 de agosto marcará el arranque de las fiestas populares con el animado Paseo de Peñas, que este año tendrá como temática ‘¡Viva San Fermín!’. El desfile partirá a las 19:00 horas desde el Ayuntamiento, recorriendo las principales calles del centro urbano. A las nueve y cuarto, se entregarán las tradicionales pañoletas en el kiosco del parque, símbolo de identidad festiva para todos los participantes. A las 22:45 horas, la alcaldesa Victoria Manjón ofrecerá el saludo institucional que precederá al pregón y al lanzamiento del chupinazo que anunciará oficialmente el inicio de las fiestas. La jornada concluirá con la actuación de la orquesta ‘La Resistencia’ a partir de la medianoche.
Por otro lado, el viernes 8 de agosto será una jornada dedicada a los más pequeños y los amantes de las tradiciones. A mediodía, las 12:00 horas, se celebrará la VII Olimpiada Infantil de Atletismo en el frontón del parque, dirigida a niños y niñas de entre 3 y 15 años. Por la tarde, a las siete, los cabezudos recorrerán las calles del centro acompañados de una charanga. La jornada continuará con una degustación popular de caldereta en la Plaza Mayor, cuya ración podrá adquirirse por solo 1,5 euros con antelación hasta el 5 de agosto. Ya por la noche, a las 23:00 horas, el espectáculo de fuego ‘Damonion’ llenará de luz y emoción las calles, partiendo desde el Centro Polivalente San Roque. Se recomienda a los asistentes llevar ropa resistente y cubrirse brazos y piernas, ya que se trata de una actividad de participación activa para adultos. A las 00:30 horas, la música volverá a sonar con el concierto de la orquesta ‘La Huella’, y a las 05:30 se ofrecerán sopas de ajo en el kiosco del parque.
Mientras, el sábado 9 de agosto será uno de los días más completos de las fiestas, con actividades acuáticas, teatro, pasacalles y conciertos. Por la mañana, a las 12:00, se celebrarán juegos acuáticos en las piscinas municipales del Camino de Los Labajos. A las 14:00 horas llegará la fiesta de la espuma en el aparcamiento de las piscinas, seguida de una gran paella popular a las 15:00, junto al frontón. El coste del plato será de dos euros y la recaudación irá destinada a la Asociación ‘La Sonrisa de María’. A las 19:00 horas tendrá lugar una exhibición ecuestre en el parque de la calle Alameda, y a las 20:30 horas, el Centro Polivalente San Roque acogerá la representación teatral ‘Rompiendo… en General’. Más tarde, a las 22:00 horas, el espectáculo callejero ‘El Cumbre’ recorrerá las calles del municipio, preparando el ambiente para el concierto de ‘La Misión’ y la discoteca móvil, que comenzarán a las 00:00 horas en la calle Cano de la Cerrada, junto al Colegio María Moliner.
La jornada final, el domingo 10 de agosto, arrancará a las 08:30 horas con un desayuno popular de chocolate con churros en el kiosco del parque. A las 13:00 se celebrará la Santa Misa en honor al Santísimo Cristo de las Batallas en la iglesia de San Esteban, seguida de la procesión por las calles a las 13:45 horas. A continuación, se ofrecerá un pincho popular en el frontón del parque. Por la tarde, los bares del pueblo acogerán las finales del IV Torneo de Cartas, mientras que a las 18:30 horas arrancará ‘El Tardeo’, una sesión de música en directo en el Camino de Moriscos que animará la tarde. Como broche final, a las 23:30 horas se celebrará una gran discoteca móvil, y a las 23:50 tendrá lugar la esperada Cuenta Atrás de Castellanos de Moriscos, en la que se grabará un vídeo conmemorativo. Se ruega a todos los asistentes acudir con la pañoleta de fiestas como símbolo de unión y recuerdo colectivo.
Con esta programación, el Ayuntamiento de Castellanos de Moriscos invita a todos los vecinos, vecinas y visitantes a participar activamente en estas fiestas patronales, marcadas por la alegría, la convivencia y el respeto por la tradición.