La mayoría de la Corporación municipal de Carrascal de Barregas aprobó anoche en el pleno ordinario iniciar un expediente de procedimiento de reintegro de las asignaciones recibidas por los grupos políticos del PP y del PSOE en el anterior mandato (2019-2023) al incumplir la “obligación de rendición de cuentas y justificación de gastos inherente a la percepción de fondos públicos municipales”.
En este periodo, el Grupo Popular -único que ha votado en contra de iniciar el expediente- recibió 5.889,20 euros, mientras que los dos concejales del Grupo Socialista, que ya no están en el Consistorio, percibieron 2.037 euros.
La propuesta, presentada por la concejala no adscrita, Isabel García Izquierdo, ha contado con el apoyo de los actuales ediles socialistas -que no estaban en el anterior mandato- y el de Vox, por lo que tanto PP como PSOE deberán devolver los 7.926,20€ a las arcas municipales.
La moción se presentó en el pleno del 2 de octubre pasado, en la que se solicitaba “a todos los partidos políticos que formaron parte del anterior mandato municipal la presentación de un informe detallado y documentado que justifique las asignaciones políticas recibidas durante dicho mandato”.
Ante esta moción, solo presentaron documentación el actual portavoz del Grupo del PP, Antonio Luis Rodríguez, que ya era concejal en el pasado mandato, mientras que el portavoz del PSOE en aquel momento, Pedro Gallego, no presentó ningún tipo de documentos.
Entre la documentación aportada por los concejales del PP, figuran tiques de un mismo bar por un valor superior a los 2.300 euros o facturas de gasolina de un solo mes de 715 euros.
Ante esta documentación, el secretario presentó un informe preceptivo en el que reconoce que los integrantes de estos dos partidos en el anterior legislatura no han justificado “debidamente” el “destino de los fondos percibidos en ese periodo”. “El incumplimiento del deber de justificación da lugar a la obligación de reintegrar las cantidades percibidas, obligación que recae solidariamente en todos y cada uno de los integrantes de aquellos grupos municipales”, concluye el secretario.
Por su parte, la edil no adscrita ha tachado de «uso opaco y descontrolado del dinero público» por parte de los ediles de la anterior Corporación.
Además, el pleno aprobó las fiestas locales para 2026, que se han fijado el 12 de junio y el 8 de septiembre, coincidiendo con Salamanca para facilitar la conciliación familiar y laboral.