El Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada manifiesta su «rotundo rechazo» a las acusaciones vertidas por los sindicatos UGT, CCOO y CSIF en relación con la modificación del horario de la Policía Local del municipio durante los meses de julio y agosto de 2025 y, además, «garantiza la seguridad durante las 24 horas del día en el pueblo, así como en los polígonos industriales de El Montalvo, desmintiendo así las afirmaciones sindicales».
Desde el Consistorio afirman, en primer lugar, que la modificación del horario de la Policía local se ha llevado a cabo cumpliendo estrictamente la legalidad vigente, conforme a los procedimientos establecidos y tras la debida negociación con los órganos de representación del personal.
Asimismo, se recuerda que dicha medida responde a «razones organizativas y de servicio público derivadas de las particularidades del periodo estival»: aumento de la actividad vespertina, vacaciones estivales en los colegios, mayor presencia de personas en espacios públicos y necesidad de reforzar la seguridad en horas de máxima concentración ciudadana. Esta motivación está debidamente justificada en la Providencia de Alcaldía de fecha 15 de julio y en el Informe de la Secretaría General, donde se detalla la base legal de la decisión y el procedimiento seguido.
El cambio horario (de 11:00 a 22:00 horas, en lugar del habitual de 8:00 a 20:00 horas) se ha tramitado «con carácter excepcional y limitado al periodo estival», como permite expresamente la cláusula 17 del Acuerdo Marco regulador de las condiciones de trabajo del personal funcionario del Ayuntamiento. Asimismo, ha sido objeto de negociación en la Comisión Paritaria (4 de julio de 2025) y en la Mesa General de Negociación (11 de julio de 2025), conforme establece el Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP).
Por tanto, insisten desde el Ayuntamiento que «es falso que se haya actuado de forma unilateral o vulnerando derechos laborales. Al contrario, se ha respetado el principio de negociación colectiva y se ha buscado en todo momento la eficacia del servicio público, sin menoscabar los derechos de los agentes. También es incierto que se haya ignorado a la Policía Local: su Jefatura estuvo presente en ambas reuniones, intervino en el debate y pudo trasladar sus consideraciones».
Además, fuera del tramo de cobertura directa de la Policía Local (de 20:00 a 08:00 horas y fines de semana), Carbajosa de la Sagrada cuenta con patrullas permanentes de la Guardia Civil que refuerzan la seguridad tanto del casco urbano como del Polígono El Montalvo III. Por su parte, el Cuerpo Nacional de Policía mantiene presencia activa en el Polígono El Montalvo I, dentro de su propia demarcación. Esta cobertura conjunta garantiza un servicio de seguridad continua y coordinada en todo el término municipal.
El Ayuntamiento también ha reforzado los medios técnicos de vigilancia y prevención con la instalación de cámaras de circuito cerrado en accesos y puntos estratégicos del municipio, así como con la colocación de radares de control de velocidad en las vías con mayor tránsito. Estas medidas atienden a demandas vecinales y buscan reducir la velocidad de circulación y prevenir accidentes, contribuyendo a una mayor seguridad ciudadana.
El Consistorio reitera su compromiso con la ciudadanía y con la mejora continua de los servicios públicos: «Nuestro objetivo es ofrecer el mejor servicio posible a los vecinos, compatibilizando la seguridad con una gestión eficiente de los recursos humanos. En este sentido, seguimos abiertos al diálogo con todas las representaciones sindicales y cuerpos de seguridad para avanzar en esta tarea común».
Los responsables municipales tachan de «reprobable» que las organizaciones sindicales aludan a una posible falta de seguridad en los polígonos industriales alarmando así a la población «sobre una situación que es falsa y que puede responder más a intereses personales que a los que debieran ser los fines de la Policía Local y su vocación de servicio público». Al mismo tiempo, quieren desmentir «rotundamente» la afirmación realizada en nota de prensa firmada por las organizaciones sindicales sobre falta de pago de las horas extras, «una acusación incierta y fácilmente demostrable».
El Ayuntamiento lamenta que se utilice la vía mediática para cuestionar decisiones legales y justificadas que buscan atender mejor las necesidades de los vecinos. En este sentido, reitera su compromiso con la transparencia, el diálogo y la mejora continua de los servicios públicos, incluida la seguridad ciudadana.