La visita del ex seleccionador de la Selección Española de Fútbol a los participantes en el campus de fútbol que lleva su nombre y que se celebra durante este mes en Cabrerizos ha supuesto un estímulo para los más de cincuenta pequeños que forman parte de este primer campus deportivo ‘Vicente del Bosque’ en el municipio.
Acompañado por el alcalde de Cabrerizos, Claudio del Río, y la decena de monitores que se encargan del buen desarrollo del campus, Del Bosque ha mantenido un encuentro con los pequeños de 6 a 15 años, en el que les ha explicado la importancia de la formación y los valores en el fútbol, porque no sólo es jugar y aprender a jugar bien, sino que ha destacado que lo fundamental en el deporte como en la vida «es el trabajo en equipo y hacerlo con la mayor generosidad posible, porque solo así haremos un mejor fútbol y una mejor sociedad», ha incidido.
El ex seleccionador de La Roja, que ha llegado con la réplica de la copa del mundo, ha hecho un repaso a sus 37 años como entrenador -casi la mitad entrenando a la cantera del Real Madrid y cuatro años en el primer equipo- y 17 como jugador y ha atendido a las preguntas y curiosidades que le han formulado los más pequeños, que han querido sabe más detalles de su trayectoria, sobre todo del equipo con el que consiguió el Mundial de Sudáfrica en 2010.
En este sentido, Del Bosque ha asegurado que su afición favorita de niño era jugar al fútbol y reconoce que ha sido «un privilegiado» por haber podido seguir dedicándose a ello. Ha recordado los títulos conseguidos en su carrera y los más de 500 partidos que ha jugado como jugador y como entrenador. Además, ‘se ha mojado’ y no ha tenido problema en afirmar que para él, el mejor jugador de los últimos años que ha conocido ha sido Messi, aunque vaya en contra del color de la camiseta que sigue, aunque pueda parecer contradictorio, porque parece que el mejor siempre tiene que ser de su equipo.