Santa Marta inicia la cuenta atrás para vivir dos semanas de fiestas con las mejores verbenas y mayor protagonismo de los espectáculos de calle

El concejal de Fiestas, Juan Carlos Bueno; el alcalde, David Mingo; y el concejal de Juventud, Norberto Flores, han presentado el completo programa de las Fiestas de Santa Marta que comenzarán a partir de la próxima semana.

El alcalde de Santa Marta, David Mingo, acompañado de los concejales de Fiestas, Juan Carlos Bueno, y de Juventud, Norberto Flores, han presentado el programa de las próximas Fiestas de Santa Marta, que se extenderá del 16 e julio al 2 de agosto con cerca de un centenar de actividades para todos los públicos.

Unas semanas que comenzarán con las Fiestas de la Virgen del Carmen (del 16 al 19 de julio) y la IV Semana de la Juventud (del 21 al 25 de julio) como preludio del estallido festivo que se vivirá en el municipio a partir del 25 de julio.

Una programación que tiene cuatro bloques temáticos de actividades y actuaciones definidas: verbenas y espectáculos musicales, festejos taurinos, actividades infantiles y de calle y actos para los mayores, con el objetivo de llegar a todos los públicos y que los vecinos de todas las edades puedan divertirse y participar en estos días festivos. Sin olvidar el aspecto religioso en torno al cual giran las fiestas en honor a la patrona, Santa Marta, que vivirá su día grande el martes 29.

Jornadas que tendrán el verdadero estallido festivo el día 26 con la concentración de las peñas y el chupinazo a cargo de las peñas Jamaica, Desfase y Trin-kados. y que inaugurará oficialmente el pregón institucional a cargo del vecino y empresario local, Fernando de la Calle, que tendrá lugar en una nueva ubicación como son los jardines de Signo XXV.

El alcalde ha querido destacar la importancia de la seguridad en las fiestas «para lo que siempre vamos a intentar poner los medios que están a nuestro alcance para garantizar la máxima seguridad y que todo el mundo pueda disfrutar, pero siempre con responsabilidad». Por ello, además de la Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil habrá seguridad privada para reforzar los controles en los eventos de mayor afluencia de público, como son las verbenas y los espectáculos taurinos.

Mingo también ha hecho hincapié en el retorno económico que supone para el municipio estas tres últimas semanas del mes de julio «que supera los 3 millones de euros y supone un revulsivo, no para el Ayuntamiento, sino para muchos vecinos, comercio y hostelería de Santa Marta» y ha insistido en que el presupuesto destinado para todas las fiestas del año, en torno a 400.000 euros, «no es un gasto, es más una inversión, por este retorno que tiene para el municipio, que se multiplica por más de nueve, además de ser una cantidad muy por debajo del gasto en fiestas que había en 2006».

Entre las novedades de este año, destacan la pool party de la Semana de la Juventud y el Festival Calleojeando (del 27 de julio al 2 de agosto) con espectáculos de calle en distintos puntos del municipio para reforzar las actividades para los más pequeños.

Por su parte, el edil de Fiestas, Juan Carlos Bueno, ha repasado el completo y variado programa para todas las edades, en el que se han potenciado las actividades infantiles con un día dedicado a los niños y la apuesta por orquestas de «máxima calidad» que pondrán la nota musical a cada noche festiva, aunque este año no habrá conciertos para dar cabida a las peticiones y preferencias vecinales. Pikante, New York, La Misión, Kubo, Olympus, Vulkano, La Huella, Royal Espectáculos y la macrodiscoteca Alefran 2.0, que llenarán la plaza Tierno Galván.

En total, 10 espectáculos musicales, 7 tardeos (de 16:00 a 22:00 horas) por los bares del municipio y el charangazo con música y ambientes diferentes en cada establecimiento.

Además, bueno ha recordado que vuelve el Festival de Teatro de Calle ‘Marteatrando’ con cinco sesiones de circo, teatro y humor al aire libre que concluirán con el espectáculo correfoc ‘Ragnarok’ de Kull D’Sac y el Día de los Mayores el viernes 25 con misa, homenaje, comida y baile para disfrute del colectivo. Así como los festejos taurinos con el concurso de cortes, quiebros y saltos, el grand prix para las peñas y tres tardes de capeas populares, sin olvidar el tradicional toro el 2 de agosto.

Norberto Flores, concejal de Juventud, ha sido el encargado de desglosar el apartado de las peñas y el campamento Krusty, que este año acogerá 47 casetas de peñas, del total de grupos registrados en esta edición que llegarán a los 60. «Siete casetas más que el año pasado, que congregarán a unos 2.000 peñistas de 18 a 40 años durante estos días».

En este sentido, ha querido destacar «el esfuerzo de trabajo, no sólo económico» que supone la elaboración de las fiestas durante todo el año hasta que llegan estos días» y reconoce que «es el programa más completo de las tres últimas legislaturas, en el que casi se han triplicado las actividades de juventud y de los niños».

Salir de la versión móvil