• Contacto
TITULARES DEL DÍA
miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Salamanca Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Santa Marta de Tormes

La conexión a la red de agua de Salamanca, el Centro de Emprendimiento y las viviendas para jóvenes, principales logros del Gobierno santamartino en estos dos años de legislatura

por Redacción Salamanca Diario
9 de julio de 2025
en Santa Marta de Tormes
0
La conexión a la red de agua de Salamanca, el Centro de Emprendimiento y las viviendas para jóvenes, principales logros del Gobierno santamartino en estos dos años de legislatura

El equipo de Gobierno de Santa Marta, con su alcalde, David Mingo, al frente, ha hecho balance de los dos primeros años de esta legislatura junto a la Isla del Soto.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El alcalde de Santa Marta de Tormes, David Mingo, acompañado por los miembros de su equipo, ha hecho balance de las actuaciones realizadas en el ecuador de la que es su tercera legislatura al frente del mayor municipio de la provincia. Un balance del que se desprende que ya se ha ejecutado el 88,4% de los compromisos adquiridos con los vecinos en 2023.

Mingo ha destacado que el nivel de compromiso en estos dos años «ha superado todas las previsiones con la puesta en marcha de grandes proyectos no previstos al comienzo del Gobierno y que han ido tomando forma de una manera ágil y concreta con posibilidades de que se materialicen antes de que finalice la legislatura». Es el caso de las 27 viviendas que el Somacyl pondrá a disposición de los jóvenes de Santa Marta, un proyecto que está en fase de licitación y que ha sido posible gracias a la cesión de una parcela municipal por parte de este Ayuntamiento, escenario junto al que el alcalde ha querido hacer repaso de todos los logros conseguidos en los dos primeros años de esta legislatura.

Dentro del Área de Servicios, uno de los proyectos más destacados y que en apenas dos años ha ido salvando etapas, es la conexión con la red de abastecimiento de agua de Salamanca, una obra que supone solventar un problema histórico y dotar al municipio de un agua de calidad que la ciudadanía lleva décadas esperando. La colaboración de la Junta de Castilla y León, la Diputación, el Ayuntamiento de Salamanca y el Ayuntamiento de Santa Marta, ha sido fundamental para poner en marcha un proyecto que, tras el acuerdo de las instituciones y la firma de los convenios, solo está a la espera del comienzo de unas obras que se prevé estén concluidas en el 2026.

También avanza a buen ritmo la obra de ampliación del Centro de Salud que estará concluida a finales de año, otro de los logros de esta legislatura que, gracias a una inversión de la Junta de Castilla y León de 1,3 millones de euros, permitirá ofrecer un servicio sanitario de calidad en Santa Marta.

Este año también los vecinos de Aldebarán han visto finalizada la renovación de la red de abastecimiento necesaria para evitar las incidencias que se venían sufriendo debido a la antigüedad de las tuberías, que también se han renovado en otro puntos de Santa Marta como el camino de Carbajosa, el acceso a La Fontana y en la urbanización Villas de Valdelagua.

El proyecto de pavimentación para mejorar los accesos al municipio es otro de los compromisos adquiridos con los vecinos al que ya se ha dado cumplimiento en buena medida con las intervenciones realizadas en la avenida Madrid, en calles del entorno de Fontanica y carretera Naharros, en otras vías céntricas como Ricardo Marcos y Velázquez, y en calles de Valdelagua.

Otro de los proyectos que ya se han materializado sin necesidad de terminar la legislatura es el traslado de la Escuela de Adultos, que ya cuenta con un espacio más amplio, moderno y funcional en la planta baja de la Escuela Municipal, donde además se ha instalado climatización.

La promoción del arte, la cultura, el deporte y la naturaleza, ha sido una constante en esta y en pasadas legislaturas, ya que son áreas estrechamente vinculadas al turismo y a la proyección exterior de Santa Marta, por eso no se han escatimado esfuerzos para seguir ampliando y mejorando todos estos recursos.

En el apartado artístico y cultural cabe destacar la creación de un nuevo espacio expositivo permanente con la obra del premiado escultor Agustín Casillas, así como la ampliación del Museo del Grabado y Obra Múltiple y la incorporación de 30 nuevas obras a la colección que conforma el Museo de Arte Contemporáneo José Fuentes. En cuanto a la galería artística al aire libre que se ha convertido en una auténtica seña de identidad de Santa Marta, el actual equipo de Gobierno ha creado la Ruta ‘Los Bichos del Soto‘ que se estrena con cuatro esculturas de gran formato que fusionan arte y naturaleza, un proyecto que se suma a la Ruta de Arte Mural que ha seguido creciendo hasta alcanzar cerca de medio centenar de obras distribuidas por todo el municipio que cuentan, muchas de ellas, con iluminación nocturna. Este año se inauguraba también la Ruta ‘Los Puentes del Arte‘ que aúna arte, cultura y naturaleza a través de un recorrido de cuatro kilómetros por el entorno natural del municipio.

En esta legislatura además se ha hecho especial hincapié en incorporar elementos promocionales que den visibilidad a Santa Marta y estimular así su desarrollo turístico y económico. Así, se han instalado cubos promocionales en distintos puntos del municipio y nueva señalización, así como un nuevo photocall en uno de los accesos a la Isla del Soto.

La imagen exterior de Santa Marta se ha visto reforzada también con nuevas citas culturales y festivas que persiguen atraer visitantes al municipio, un objetivo que se ha cumplido con creces en eventos como Santa Marta Villa Navideña, la Fiesta de la Matanza o el Festival de Arte Urbano, que se suman a las fiestas patronales de San Blas y Santa Marta que se han convertido en un auténtico reclamo para gente de toda la provincia. Otro nueva cita que nace también con la pretensión de convertirse en un reclamo turístico y cultural es el Festival de cine vertical 9/16 Film Fest que se celebró a finales de junio y que resultó ser todo un éxito en cuanto a la organización  y asistencia.

La apuesta por el deporte se ha mantenido durante esta legislatura e incluso ha ido más allá gracias al proyecto ‘Santa Marta Todos Incluid@s’, que ha dimensionado esta área acercando el deporte inclusivo a todos los colectivos. Por otro lado, la celebración de diferentes campeonatos oficiales y otros torneos de relevancia ponen de manifiesto la calidad de las instalaciones deportivas con las que cuenta Santa Marta, fruto de las continuas labores de mejora y mantenimiento y también de la creación de nuevos espacios. En ese sentido y durante estos dos años de legislatura, se ha renovado por completo el suelo del pabellón Francisco Samaniego ‘Fay’ y se han efectuado mejoras en el Estadio Alfonso San Casto que se completarán con la renovación del césped artificial y en la zona deportiva de La Raqueta, donde también se ha habilitado una nueva pista de tenis.

Otra de los compromisos cumplidos en el ecuador de la legislatura es la reforma integral de la piscina que la temporada pasada ya permitió a sus más de 2.000 usuarios disfrutar de unas instalaciones de calidad. Una reforma necesaria y muy demandada tras 30 años de la puesta en marcha de este servicio.

En el ámbito de las oportunidades, el actual equipo de Gobierno ha trabajado con ahínco para incrementar las posibilidades del municipio y de su ciudadanía, algo que se refleja en la puesta en marcha de dos grandes proyectos: por un lado, la construcción de un Centro de Emprendimiento e Innovación, una infraestructura única en la región que permitirá impulsar la transformación tecnológica y fortalecer el tejido empresarial de Santa Marta y que ya está en fase de licitación. Las nuevas instalaciones se habilitarán en la avenida de La Serna donde se construirá también el pabellón multiusos que ya cuenta con una dotación económica de 900.000 euros provenientes de la ejecución de un aval.

Por otro lado, el proyecto BeSmart que se puso en marcha en la pasada legislatura y se ha desarrollado de manera global en la presente, ha permitido ampliar las posibilidades del comercio local con la instalación de pantallas y tótems informativos, red wifi para los clientes, nuevos espacios formativos y otros recursos tecnológicos como aparcamiento digitalizado. También como indudable apoyo al sector comercial de Santa Marta, en los dos últimos dos años se han creado más de 100 nuevas plazas de aparcamiento en diferentes calles como Ciudad de Ávila, El Greco, Fontanica, Zurbarán, Ricardo Marcos o Francisco Maldonado.

En cuanto a las oportunidades concretas de la ciudadanía, en esta legislatura se ha seguido trabajando para convertir la Escuela Municipal de Hostelería en fuente de empleo con cientos de alumnos que han ampliado sus posibilidades laborales en estos dos primeros años de legislatura. También desde el Área de Empleo Signo XXV se han elaborado itinerarios individualizados de inserción laboral y se ha asesorado  a personas que han optado por el emprendimiento, además de poner en marcha cuatro programas de formación y empleo a través de los cuales se han contratado a 77 personas. En definitiva, y a lo largo de estos dos primeros años de legislatura, se han formalizado cerca de 120 contratos en Santa Marta, además de mediar con empresas externas que han formalizado un total de 8 contratos.

Las personas y las familias han seguido siendo el eje principal en torno al que giran las acciones en el Ayuntamiento, por eso se han mantenido las ayudas a la natalidad, las prestaciones esenciales y la dotación económica para la compra de libros y material escolar, una ayuda esta última que se ha incrementado en un 20% en esta legislatura. También se han mantenido los convenios con las principales entidades que garantizan el bienestar social en Santa Marta como son Cruz Roja, Proyecto Hombre, el Centro Materno Infantil Ave María y la  Casa Hogar de las Madres Carmelitas.

Los mayores han seguido siendo uno de los pilares en los que se sustenta el trabajo municipal, que siempre ha perseguido el objetivo de lograr mejoras sustanciales de la calidad de vida de este colectivo. Además de una programación específica en la que participan de forma activa y masiva, este curso se ha logrado también dar continuidad al Programa Comedor Social y Producción Kilómetro 0, por el que 25 mayores del municipio han podido acceder en la Escuela de Hostelería a un menú diario que ha cubierto sus necesidades básicas de alimentación. En esta nueva temporada otros 25 mayores de Santa Marta se están beneficiando de un servicio de catering social que también garantiza sus necesidades nutricionales de lunes a viernes.

La infancia ha sido otra de las prioridades del equipo de Gobierno que, en esta legislatura, ha ampliado el horario y el rango de edad de Ciudad Amiga de la Infancia que cuenta con una de las pocas sedes permanentes del proyecto. Los niños que participan en las actividades lo hacen desde el año pasado de lunes a viernes y, el rango de edad, se ha ampliado hasta los 14 años.

También pensando en los más pequeños, los responsables municipales han ejecutado diferentes mejoras en los parques de Santa Marta para que estos espacios de juego estén en las mejores condiciones para todas las familias. Así, se han adecuado los parques de la avenida de Asturias, el del parque de Los Olivos, carretera de Naharros, el del paseo Alcalde José Sánchez y el parque de la plaza Castilla y León.

Además, durante esta legislatura también se ha dado respuesta a las demandas de los colegios donde se han efectuado diferentes actuaciones que han supuesto una inversión total cercana a los 300.000 euros.

El alcalde santamartino ha concluido señalando que los logros que se han conseguido en los dos años que han transcurrido desde el comienzo de la legislatura y que benefician de manera directa a la ciudadanía, «se han hecho sin aumentar las cargas económicas de los vecinos, ya que los impuestos y las tasas municipales llevan ya once años congelados. Además, en el municipio se están materializando proyectos de gran envergadura con un presupuesto que gira en torno a los 12 millones de euros, frente a los 15 millones que se aprobaron en el 2006».

Finalmente, ha afirmado que, además de este análisis de los que se ha desarrollado hasta ahora «lo que queda por delante es aún más ambicioso, lograr el 100% del programa electoral, vamos a intentar cumplir con todas las promesas que hicimos a los vecinos en 2023».

Etiquetas: balance mitad legislatura 2003-2027David Mingojulio 2025PortadaSanta Marta
Noticia anterior

Medicina vuelve a ser la titulación ‘estrella’ de la Universidad de Salamanca con 6.714 solicitudes para el próximo curso

Redacción Salamanca Diario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salamanca Diario te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando este formulario serán tratados por Digital Info Grupo Salamanca SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para publicar tu comentario, y la legitimación se produce por el consentimiento del interesado. Los datos que nos facilites estarán ubicados en nuestros propios servidores, y no se cederán a terceros salvo autorización expresa u obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición a su tratamiento escribiendonos a redaccion@salamancadiario.com. Tienes más información en nuestra política de privacidad.

Recomendado

Reconocimiento a USAL La Antigua CB Tormes por su ascenso a la liga LEB Plata de Baloncesto

Reconocimiento a USAL La Antigua CB Tormes por su ascenso a la liga LEB Plata de Baloncesto

3 años atrás
Santa Marta entrega los 600 euros a los ganadores del concurso de escaparates navideños

Santa Marta entrega los 600 euros a los ganadores del concurso de escaparates navideños

6 meses atrás

Noticias más comentadas

  • El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    El campo de fútbol 7 de Carrascal de Barregas estrena iluminación

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aqualia continua la mejora de redes en santa marta de tormes con varias actuaciones

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Santa Marta a la vanguardia de los atractivos culturales y turísticos

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las piscinas municipales y los accesos en el tramo final de las obras

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El museo de la moto y el proyecto de `Arte Emboscado´ estrenan nuevo material de difusión

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Secciones

  • Aldeatejada
  • Cabrerizos
  • Carbajosa
  • Carrascal de Barregas
  • Castellanos de Moriscos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Doñinos
  • Monterrubio de Armuña
  • Salamanca
  • Santa Marta de Tormes
  • Uncategorized
  • Universidad
  • Villamayor
  • Villares de la Reina

Periódico de Salamanca y Alfoz

Somos la voz de Salamanca y el Alfoz.
Santa Marta de Tormes, Carbajosa, Carrascal de Barregas, Villamayor y Villares de la Reina.
Un periódico online para todos.

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Provincia
    • Carbajosa
    • Carrascal de Barregas
    • Doñinos
    • Santa Marta de Tormes
    • Villamayor
    • Villares de la Reina
    • Aldeatejada
    • Monterrubio de Armuña
    • Castellanos de Moriscos
    • Cabrerizos
  • Castilla y León
  • Diputación de Salamanca
  • Salamanca
    • Ayuntamiento
    • Agenda Cultura
    • Cortes de tráfico en Salamanca
  • Universidad

© 2021 Salamanca Diario - Aviso legal -Política de privacidad - Política de cookies - Con el soporte de Global.es