El campo de voluntariado ‘Tormes Limpio 2025’ reunirá en Santa Marta a 22 jóvenes de seis comunidades autónomas para limpiar la ribera del río

Imagen de una jornada de limpieza de la ribera del Tormes en la Isla del Soto.

El campo de voluntariado ‘Tormes Limpio 2025’ llegará a Santa Marta en la segunda quincena de este mes de julio. Una iniciativa promovida por el Instituto de la Juventud de Castilla y León (a través de la entidad B.612) dirigida a jóvenes de entre 16 y 17 años, en la que participarán este año 22 jóvenes y que persigue el objetivo de potenciar los recursos ambientales como atractivos turísticos, deportivos y de ocio.

El campus de voluntariado —uno de los dos que se desarrollarán en la provincia de Salamanca—, está dirigido a rehabilitar, ampliar y recuperar sendas y rincones de la ribera del río Tormes a su paso por Santa Marta, un entorno fluvial que ya es una seña de identidad del municipio. En concreto, los jóvenes actuarán en la Isla del Soto, en el paseo fluvial y en los diversos parques y zonas verdes de la localidad.

“Desde el Ayuntamiento ponemos a disposición de esta iniciativa todos los recursos con los que contamos, porque nos parece un proyecto muy interesante que pone a los jóvenes en contacto directo con la naturaleza, ayudándoles a entender sobre el terreno el verdadero potencial que tiene el medioambiente para la mejora de la calidad de vida de los vecinos y de los visitantes”, ha explicado la concejala Silvia González.

Además de las actuaciones de acondicionamiento del entorno fluvial, los 22 chicos y chicas —procedentes de Castilla-La Mancha, Cataluña, País Vasco, Madrid, Castilla y León y Aragón— participarán en actividades complementarias como salidas de senderismo, visitas culturales a Salamanca y Santa Marta de Tormes, salidas a la piscina, escalada, tiro con arco, orientación y BTT, así como otras actividades de ocio como juegos, veladas y ratos de tiempo libre.

Salir de la versión móvil