El consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González, ha presentado esta mañana en Aldeatejada la resolución de las ayudas a las mancomunidades y otras entidades locales asociativas, que se publican hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL).
Inversiones que ascienden a un total de 10.394.808 euros, de los que el 65%, es decir, más de 6,7 millones, son aportados por la Consejería de la Presidencia con cargo a la Cooperación Económica Local General del año 2025.
Estas ayudas han llegado a un total de 96 mancomunidades, 3 más que el año pasado, que han podido elegir libremente entre la variedad de objetos susceptibles de inversión, dedicadas a la modernización y mejora de los servicios públicos municipales que se prestan de forma mancomunada o conjunta, al tiempo que redundan en el fomento del empleo y en el cuidado del medio ambiente. De esta manera, se verán beneficiados algo más de un millón de vecinos de Castilla y León, un 22% más que el año pasado, en 1.463 municipios, un 17% más que en 2024.
Un importe del que las 18 mancomunidades de la provincia salmantina recibirán 1.145.959 euros, invertidos en 2 camiones RSU, 1.160 contenedores en 8 mancomunidades, 3 vehículos, 1 retroexcavadora, 2 trituradoras y 2 inmuebles.
González Gago ha detallado la resolución de la convocatoria de ayudas a mancomunidades durante el acto de entrega y puesta en servicio de una nueva barredora adquirida en esta línea de ayudas para la mancomunidad salmantina de Pantano de Santa Teresa, de la que forma parte Aldeatejada, acompañado por el presidente de esta mancomunidad, Roberto Rodríguez; el director de Administración Local de la Junta de Castilla y León, Emilio Arroita; el delegado territorial de la Junta, Eloy Ruiz, y alcaldes de los municipios integrados en la misma. Rodríguez ha agradecido la colaboración de la Junta para adquirir estos medios, «ya que sin su ayuda, nosotros no tenemos recursos para afrontar la compra de estos recursos».
La Consejería de la Presidencia ha aportado para esta barredora 177.000 euros, el 75% del coste total, mientras que la mancomunidad ha aportado el 25% restante. Esta nueva máquina mejorará el servicio público de limpieza de calles en los 25 municipios de la mancomunidad, en los que residen alrededor de 7.000 vecinos y que se completará con 500 nuevos contenedores.
De los 2.248 municipios que hay en Castilla y León, 2.037 pertenecen a alguna mancomunidad para la prestación de algunos servicios públicos locales, lo que representa a más del 90% de los municipios de la Comunidad autónoma.
Luis Miguel González Gago, ha señalado que “las mancomunidades de Castilla y León permiten a los pequeños municipios optimizar recursos, mejorar la eficiencia en la gestión de sus servicios públicos, y facilitar la realización de proyectos, que de otro modo no podrían llevar a cabo individualmente”.
Precisamente, estas son las razones principales por las que la Junta sigue ofreciendo a las mancomunidades esta ayuda anual: la realidad territorial de una Comunidad tan extensa y dispersa como Castilla y León no puede entenderse sin la acción de las mancomunidades de municipios. Estas agrupaciones son, por tanto, ejemplo de eficacia administrativa, de eficiencia en las inversiones, y de ayuda mutua entre los pequeños pueblos.
En concreto, los elementos a los que se dirigen estas subvenciones son: adquisición de camiones de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU), de vehículos de saneamiento de aguas residuales, de otros vehículos al servicio de las mancomunidades (turismos, pick-ups, furgonetas y camiones ligeros), de retroexcavadoras, de camiones barredoras, de trituradoras de restos de poda, y de contenedores para la recogida de residuos sólidos. También se incluye el acondicionamiento y el arreglo de inmuebles y naves propiedad de las mancomunidades.
De esta manera, en cuanto a los camiones de recogida de RSU, serán 18 vehículos los que estas entidades adquirirán gracias a esta convocatoria, a los que se sumarán los más de 3.300 contenedores que se instalarán en 25 mancomunidades.
Del mismo modo, se procederá a la sustitución de 16 vehículos al servicio de las mancomunidades por otros más modernos y eficientes, y también se adquirirá un vehículo de limpieza y mantenimiento del servicio de saneamiento de aguas residuales.
También se financiará la adquisición de 4 retroexcavadoras y de 7 camiones barredoras.
Además, se procederá a la adquisición de 13 trituradoras para restos de poda, un tipo de maquinaria introducido en la convocatoria de este año por primera vez, en respuesta a las necesidades planteadas por los representantes locales.
Por último, se aportarán fondos para la reforma de 12 naves y locales de las mancomunidades para convertirlos en más sostenibles.
En este sentido, González Gago ha reconocido que “atendiendo a estas cifras, resulta evidente que la colaboración entre las entidades locales de Castilla y León, dentro de una mancomunidad, nos debe servir como ejemplo del espíritu de cooperación que debería estar presente en todas las relaciones institucionales entre administraciones, que siempre deben tener como primer objetivo el bien común del ciudadano”.
.