El proyecto ‘Explorando las emociones: de alas páginas al corazón’, realizado por los alumnos de 4º de ESO del IESO Tomás Bretón de Villamayor y del centro ‘El Camino’ de Aspace, ha sido uno de los 11 premiados por la Universidad Pontificia (UPSA) y Unicaja en la octava convocatoria de la iniciativa ‘Talent Junior’.
Los ‘Talent Junior’, promovidos por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y enmarcada dentro del Club Universitario de Innovación (CUI), se dirige a estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de la provincia de Salamanca que presenten los mejores proyectos de innovación social y tecnológica, tener un fin social y estar alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por lo que su dotación económica (600€ por proyecto) va destinada a asociaciones sin ánimo de lucro que colaboran habitualmente con el Servicio de Voluntariado de la UPSA.
En el caso de ‘Explorando las emociones: de alas páginas al corazón’, el alumnado de 4º ESO del IESO Tomás Bretón y del centro ‘El Camino’ de Aspace han trabajado conjuntamente para fomentar la comprensión y la gestión emocional tanto en el entorno escolar como en su vida cotidiana. A partir de la lectura de cuentos de Anna Llenas, el proyecto promovió la reflexión emocional mediante la creación de un podcast y la representación de una obra de teatro. Además, la donación del IESO Tomás Bretón se destinará a Aspace para seguir desarrollando su labor con las personas con parálisis cerebral.
La vicerrectora de Investigación y Transferencia, Ana María Fermoso, junto al director territorial de Castilla y León de Unicaja, Manuel Rubio, y la directora del Servicio GIT, Montserrat Mateos, han entregados los reconocimientos a estos proyectos que pretenden fomentar la importancia de fomentar la creatividad y la cultura del emprendimiento, la innovación y el esfuerzo desde edades tempranas, poniéndolos al servicio de los demás y de la sociedad, cuyo fin último es promover el espíritu innovador entre los más jóvenes, a la vez que se les inculcan valores como la colaboración y compromiso social.
El proyecto ‘Explorando las emociones: de alas páginas al corazón’ ha sido uno de los 11 seleccionados este año, junto a:
– ‘Comunidad en movimiento’. Desarrollo de una app multiplataforma que facilita la integración de personas con discapacidad en Salamanca, eliminando barreras arquitectónicas y de transporte. La donación del Colegio Salesiano San José se destina a la Fundación AVIVA.
– ‘Fabulino’. App para enseñar educación sexual segura a niños mediante cuentos y juegos, ayudando a prevenir abusos y proporcionando métricas para padres y terapeutas. La donación del Colegio Santísima Trinidad se destina a Cáritas Diocesana de Salamanca.
– ‘Cuéntame cómo sucedió-La memoria del corazón’. Plataforma web para que las personas mayores compartan historias, recetas y objetos, fomentando el intercambio generacional, el conocimiento ancestral y la sostenibilidad. La donación del Colegio Sagrado Corazón Fundación Educativa Jesuitinas se destina a la Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León (AERCYL).
– ‘Píldoras de salud’. Plan de ejercicio físico para personas mayores, especialmente mujeres con osteoporosis, promovido mediante una caja de píldoras que contiene rutinas adaptadas para mejorar su autonomía. La donación del IES Venancio Blanco se destina a la Asociación Colectivo Khora.
– ‘Trackerstats’. Aplicación para monitorizar y localizar a personas vulnerables, que permite compartir ubicación y detectar inactividad anómala, enviando alertas a contactos registrados. La donación del Colegio Santísima Trinidad se destina a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer Salamanca (AFA).
– ‘Nebula G.A.S. (Gorro de Aislamiento Social)’. Dispositivo portátil con gorro y gafas diseñado para niños con TEA que ayuda a gestionar la sobrecarga sensorial mediante aislamiento, cancelación de ruido y sensores biométricos. La donación del CIFP Río Tormes se destina a la Asociación Ariadna Autismo Salamanca.
– ‘Creación de materiales sensoriales’. Diseño de objetos sensoriales personalizados en impresión 3D para jóvenes con autismo o Asperger, con la participación de estudiantes de FP y colaboración de terapeutas ocupacionales. La donación del CIFP Lorenzo Milani se destina a la Asociación Síndrome de Asperger-TEA de Salamanca.
– ‘Sporos’. Iniciativa empresarial para recuperar, registrar y distribuir semillas autóctonas en Salamanca, protegiendo la biodiversidad frente a cultivos comerciales. La donación del IES Fray Luis de León se destina a Salamanca Acoge.
– ‘Riverspain’. Aplicación web para registrar la fauna de agua dulce en España, permitir la interacción con un mapa, organizar limpiezas y fomentar el cuidado del medio ambiente. La donación del Colegio Santísima Trinidad se destina a la Fundación Tormes E.B.
– ‘Creación de una distribución Linux accesible’. Diseño de un sistema operativo controlado por voz para personas con discapacidad motriz, con interfaz accesible, reconocimiento de voz y herramientas personalizables. La donación del Colegio Salesiano San José se destina a El Comedor de los Pobres de Salamanca.