Hoy sábado 31 de mayo y mañana 1 de junio el local ‘Artilugio Studio’, en la calle Azafranal de Salamanca, se viste de la Unión Deportiva Salamanca de la mano de Javier Calvo, un apasionado coleccionista de camisetas de fútbol que asegura que tiene unos 500 ejemplares distintos. “Siempre me han encantado los diseños de las equipaciones, sobre todo, de las antiguas”, dice Javier, quien asegura que, cuando era un niño, no se despegaba de la televisión cuando había partidos de fútbol: “Me daba igual qué equipo fuera, me enganchaba a todos”.
Esta exposición, un viaje por la historia de la UDS desde el año 1980 hasta el 2013 que se podrá disfrutar de 11:00 a 20:00 horas ambos días, cuenta con 30 ejemplares donde, tanto jóvenes como adultos podrán disfrutar del equipo que fue una de las esencias de Salamanca durante casi un siglo. “Con esto quiero hacer homenaje a la Unión Deportiva Salamanca, el equipo que unía a toda la gente de la ciudad. Así conmemoro su esencia”, explica el coleccionista, que asegura que su objetivo es que todo tipo de personas puedan ver la evolución de los diseños y las publicidades de las camisetas. “Esta exposición está pensada para todo el mundo. Las personas más mayores podrán volver al pasado y recordar viejos tiempos, mientras que la gente joven, que en aquella época muchos no habían nacido, podrán conocer la historia de las camisetas de la Unión.
Cuando se le pregunta el porqué de haber tomado la decisión de organizar este evento, recuerda una conversación con su grupo de amigos, todos antiguos socios de la Unión Deportiva Salamanca. “Un día en el que estábamos reunidos y hablando se me ocurrió la idea. Pensé que esto no se había hecho nunca, además de que yo ya tenía varias camisetas del equipo y podía hacerlo perfectamente”, explica Javier, que asegura que esta fue una decisión tomada “de un día para otro”.
Pero, ¿cómo ha conseguido tantas camisetas diferentes del mismo equipo de fútbol? Aunque el coleccionista confirma que un 90% de los ejemplares son de su pertenencia, reconoce también que otros aficionados le han prestado unas 5 o 6 prendas. “Ha sido bastante complicado conseguir los ejemplares de las décadas de los 80 y los 90, porque yo en muchos de esos años ni siquiera había nacido”, dice, mientras que explica que muchas de esas camisetas han sido prestadas “por jugadores que eran del equipo en esa época”. “Cuando les expliqué lo que quería hacer, a la gente le gustó y se han portado bastante bien conmigo”, explica Javier mientras mira su exposición, aún con algunos detalles por pulir que hará que hoy sábado todo esté a punto para su apertura al público, que deberá abonar un precio simbólico de un euro para poder visitar la sala. Además, los visitantes también podrán comprar algunos ejemplares repetidos en la colección de Javier que ha decidido sacar a la venta.