Las inversiones en el cuidado del medio ambiente y la eficiencia energética y el desarrollo urbanístico del municipio han centrado el contenido del pleno ordinario celebrado en la tarde de ayer, «eminentemente económico», como ha reiterado el portavoz municipal, Jesús Quintero.
En la sesión, la Corporación municipal ha liberado cerca de 1,5 millones de euros (1.494.353€), de los que 979.493 euros corresponden a la adjudicación de los proyectos incluidos en el programa de fondos europeos DUS-5000, que incluyen las obras de mejora en la eficiencia energética de los edificios e infraestructuras públicas del Ayuntamiento (722.000€), la instalación de telegestión punto a punto en las instalaciones de alumbrado público exterior del municipio (171.493€) y el suministro de dos vehículos municipales 100% eléctricos en el marco del proyecto de movilidad sostenible (86.000€).
A estas cantidades se suman los 443.100 euros de la modificación presupuestaria para generar crédito e incluir tres nuevas inversiones no presupuestadas procedentes de las subvenciones concedidas por la Diputación para la remodelación del Paseo Fluvial (400.000€), la reparación del camino Río 1ª de la Aldehuela de los Guzmanes (37.500€) y la remodelación del patio de Infantil del CRA La Flecha (5.600€).
Además de la modificación de crédito por valor de 71.800 euros para cubrir los costes de distintas actuaciones, obras y servicios que se están acometiendo en el municipio, como la redacción de la memoria del Edificio de Usos Múltiples que se construirá en la calle Azucena (7.300€), la nueva marquesina para la parada de autobús en Las Dunas (4.200€), o el incremento de gasto para combustible y carburantes (2.000€), entre otros. Un punto en el que el PSOE se abstuvo al considerar que «algunas partidas se podrían haber previsto», como ha señalado su portavoz, José Ciudad.
En el apartado urbanístico, el Ayuntamiento de Cabrerizos ha dado un paso más para continuar con el crecimiento urbanístico del municipio con la aprobación provisional del plan parcial del sector U.Ur-21, que contempla la construcción de 521 viviendas unifamiliares o pareadas cada una con una parcela de 300 metros en lo que será el ensanche del casco urbano de Cabrerizos, situado desde la trasera del campo de fútbol hasta la Casa Imperial, con una superficie total de 288.907 metros cuadrados.
De esta manera, se da continuidad al modelo urbanístico que define al municipio. Tras la aprobación inicial por unanimidad y superado el periodo de exposición pública desde el pasado mes de agosto, la aprobación inicial solo ha contado con los votos a favor del equipo de Gobierno, el Grupo Socialista se ha abstenido y el edil de Vox ha votado en contra. Tras su remisión a la Comisión Territorial de Urbanismo, se procederá a la aprobación definitiva y a empezar a ejecutar el sector.
En total, cerca de 30 hectáreas, en las que el Ayuntamiento dispondrá de tres parcelas de equipamiento con una extensión de 17.379 metros, situadas en la zona más cercana al casco urbano, con el objetivo de que cuando se desarrollen las actuaciones correspondientes, al ser zonas públicas, puedan ser utilizadas por todos los vecinos.
El sector urbanístico ha seguido siendo protagonista en el pleno con la aprobación definitiva por unanimidad de los grupos municipales del estudio detalle de la parcela A1 del sector ER-2, situado en el corazón del centro urbano, entre las calles Camino de Salamanca, Salas Pombo y Pérez Galdós, en la que se construirán 18 viviendas.