Carbajosa de la Sagrada presenta el VI Día de la Educación Física en la Calle, que reunirá en el municipio a más de un millar de personas el próximo viernes 30 de mayo. Esta jornada, según el alcalde del municipio, Pedro Samuel Martín, “supone un día especial y particular, donde se promocionan valores muy importantes como el compañerismo, las buenas prácticas y sobre todo los buenos hábitos”. Esta cita, que une convivencia y deportividad, reúne a los cerca de 900 alumnos de los tres colegios públicos de Carbajosa: Pablo Picasso, La Ladera e Isabel Reina de Castilla. Además, desde hace unos años participan también los alumnos de 1º y 2º de la ESO del IES Torres Villarroel, centro en el que muchos de los alumnos son naturales del municipio.
Cabe destacar también la participación del Ayuntamiento, la Policía Local y la Protección Civil, a los que la concejala de Infancia, Alba Hernández, ha aprovechado para agradecer su implicación. Andrés Díaz, profesor de Educación Física del CEIP Pablo Picasso ha comenzado su intervención agradeciendo al Ayuntamiento “por darnos tantas facilidades” y admite que “todos los docentes estamos encantados”. El profesional ha puesto en valor el gran cambio que la asignatura de Educación Física ha experimentado a lo largo de los años, algo que considera “muy importante poder sacar a la calle y mostrar a todos los vecinos”.
Esta iniciativa consiste en una jornada llena de deporte y talleres en la que se realizará una carrera solidaria a de la Fundación AVIVA, que trabaja para defender la calidad de vida de las personas con discapacidad en Salamanca. En este sentido, el profesor del Pablo Picasso apunta que “ya hemos trabajado con ellos más veces y en esta ocasión nos pareció buena idea que fueran ellos los beneficiarios y que también pudieran participar en la jornada”. Así, los integrantes de AVIVA serán los encargados de impartir una serie de seis talleres de deporte adaptado para los más mayores, los alumnos de segundo de ESO. Díaz ha destacado también el intercambio generacional que se ve en la manera de educar en los colegios. Por ello, ve importante que esa convivencia salga a las calles: “Van a venir nuestros mayores a hacer una de las carreras, la destinada a los alumnos de Educación Infantil, además de que los padres también asistirán a la jornada”, apunta.
En cuanto a la programación de la mañana, esta comenzará a las 9:00 horas en el Recinto Ferial, que un año más, será el escenario del Día de la Educación Física en la Calle. Una vez colocados todos los alumnos, se realizará una muestra de coreografías y ejercicios que se realizan en las clases de Educación Física. A las 10:30 horas tendrá lugar el acto central de la jornada: la salida de la carrera solidaria con un circuito que recorrerá las calles del casco urbano del municipio para disfrute de toda la población y los alumnos saldrán distribuidos en tres categorías con diferentes recorridos. Los primeros serán los pequeños de Infantil, 1º y 2º de Primaria junto con los miembros de la Asociación de Mayores; les seguirán 3º, 4º y 5º de Primaria; y el paseo saludable finalizará con los alumnos de 6º de Primaria y 1º y 2º de la ESO. A las 11:00 horas, después del esfuerzo, se ofrecerá un almuerzo saludable con fruta y agua. Y a partir de las 12:00 horas comenzarán los juegos y actividades organizadas para los distintos cursos en el Recinto Ferial y las instalaciones deportivas municipales, así como la pista deportiva del CEIP Pablo Picasso.
Una vez explicada la dinámica de la mañana, el profesor del CEIP Isabel Reina de Castilla, Juan Ramos, destaca la magnitud del evento, señalando que esto supone la reunión de un conjunto de más de 800 alumnos, lo que convierte esta jornada en “una de las mayores concentraciones de alumnos en este tipo de actividades”. En esta misma línea, destaca la importancia del evento dentro del contexto autonómico y nacional, mencionando que “el Día de la Educación Física en la calle de Carbajosa es uno de los más numerosos y más destacados de todos los que se celebran en España”. Además, en relación a Castilla y León, según el docente, en pocas ocasiones se logra una participación tan amplia: “Es algo extraordinario por cantidad, por organización y porque supone un momento de convivencia entre los tres centros del municipio”.
En definitiva, esta será, una vez más, una jornada en la que se pondrá en práctica “la convivencia, el desarrollo de actividades conjuntas y la unión de esfuerzos entre diferentes niveles educativos y centros”.