María de los Reyes Bermejo y María Trinidad Egido han sido las dos primeras alumnas de Santa Marta de Tormes que se han graduado del Programa Interuniversitario de la Experiencia de la Junta de Castilla y León, también conocido como Universidad de la Experiencia, una iniciativa académica que se puso en marcha en el municipio en el año 2022.
Las dos alumnas que integran la primera promoción de este ciclo formativo dirigido a mayores de 55 años, han participado en el acto celebrado en la Universidad Pontificia de Salamanca, donde se les impusieron las característica bandas de graduación.
Más de cien personas de Salamanca, Valladolid y Burgos, junto con las tres sedes online del programa que se encuentran en Santa Marta de Tormes, Peñafiel y Melgar, participaron en el acto solemne al que siguió una comida conjunta y una visita guiada por la ciudad.
Como ha destacado una de las graduadas, María Trinidad Egido, “fue un acto emotivo y un buen día de convivencia”. Por su parte, María de los Reyes Bermejo ha querido recalcar la importancia de este programa académico, que le ha permitido “contribuir a que el nombre de Santa Marta se haya escuchado en el marco universitario”. Ambas alumnas han finalizado con éxito los tres años del itinerario formativo con los que han obtenido un diploma de la Universidad.
“Trasladamos nuestra más sincera enhorabuena a las dos alumnas de Santa Marta que han demostrado que nunca es tarde para ir a la Universidad y seguir aprendiendo y ampliando conocimientos. Esperamos que sean las primeras de una larga lista de graduados en el municipio, que este año ha comenzado el curso con nada más y nada menos que 14 alumnos, una cifra récord en las sedes online de la provincia”, ha señalado Mari Cruz Gacho, concejala de Mayores.
El Programa Interuniversitario de la Experiencia de la Junta de Castilla y León cuya sede online se estrenó hace ya tres años en Santa Marta de Tormes, permite a los mayores de 55 años ampliar su formación académica sin necesidad de desplazamientos, en el mismo municipio. Las clases se imparten dos días a la semana en el aula de informática del Edificio Sociocultural equipada con los medios telemáticos necesarios para la visualización de contenidos y para que los alumnos tengan contacto directo con los profesores.
En este sentido, Gacho ha reconocido que «el éxito de la Universidad de la Experiencia en Santa Marta, que se refleja en el número de alumnos, nos ha empujado a ampliar este año la oferta formativa con nueve itinerarios relacionados con la psicología, la historia, la ciencia, la tecnología, el arte, la literatura y el derecho”, ha concluido.