El ambiente tenso y el enfrentamiento entre los concejales de los distintos grupos políticos y la quincena de vecinos que asistieron como público se dejó sentir desde el inicio del pleno ordinario celebrado anoche en el Ayuntamiento de Castellanos de Moriscos.
Sesión en la que la oposición recriminó que «en dos meses no hubiera más asuntos que tratar» que el recurso interpuesto por la alcaldesa, Victoria Manjón, ante la moción socialista aprobada el pasado mes de marzo para la retirada de sus retribuciones por la dedicación exclusiva, por la que percibe 1.500 euros brutos al mes (22.950€ brutos al año más Seguridad Social).
El portavoz municipal, Luis Minguela, dio lectura a los tres informes jurídicos «demoledores, que dejan claro que la urgencia no estaba motivada, había errores y la propuesta es contraria al ordenamiento jurídico». Justificación que coincide en los informes de la interventora municipal, del Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación y de la Delegación del Gobierno.
Tras el intenso debate centrado en acusaciones hacia la alcaldesa, que se encontraba fuera del salón de plenos al ser parte implicada en este punto, por parte de los ediles de la oposición han mostrado su disconformidad con la actuación de la primera edil «porque no trabaja y no está nunca en el Ayuntamiento», se aprobó resolver el recurso de reposición «muy a nuestro pesar» ante el temor que se dejó entrever de adentrarse en un proceso judicial.
De esta manera, la alcaldesa restituiría su condición de ejercer el cargo en régimen de dedicación exclusiva y cobrar el sueldo establecido.
Pero en pocos minutos, la situación volvería a dar un giro de 180º con la presentación por parte del concejal de VOX, Fidel Hernández, de una nueva moción de urgencia «mejorada» e intentando suplir los errores de la propuesta presentada por el PSOE, en la que se ha vuelto a pedir la retirada de la retribución que percibe la alcaldesa por la dedicación exclusiva.
La debilidad del Gobierno del PP en minoría volvió a reflejarse en este punto, ya que a pesar de la advertencia de la secretaria municipal de que, de nuevo, «no estaba justificada la urgencia porque vulnera el derecho de participación de los concejales, que acaban de conocer la moción en este momento», se aprobó la urgencia con la mayoría de votos de la oposición y se procedió a un nuevo debate sobre el mismo tema y se aprobó por seis votos a favor (PSOE, VOX y los dos concejales no adscritos) frente a los 5 del equipo de Gobierno.
Argumentos que, como insistió el portavoz municipal «os agarráis solo al tema económico y es injusto, lo estáis haciendo solo para hacer daño personal a Victoria». En este sentido, Minguela volvió a recordarles que «si lo único que os preocupa es la situación económica del Ayuntamiento, que en el caso de Castellanos no es preocupante, una vez más se os ha olvidado incluir la retirada de las retribuciones a los concejales por asistencia a plenos y comisiones».
Los concejales de la oposición reiteraron que «no es nada personal contra la alcaldesa, si no que nuestra labor es fiscalizar su trabajo en el Ayuntamiento», respondió la portavoz socialista, Ana Vanesa Sánchez, y todos aseguraron que votarían a favor si se presenta una moción para la retirada de las asignaciones a los concejales.
La sesión finalizó con la despedida de la portavoz socialista, Ana Vanesa Sánchez, que deja el cargo de concejal por motivos personales. «No considero que sea ético seguir representando a los vecinos si no va a vivir ya en el municipio», argumentó.
