El proyecto ‘La abeja armuñesa’, dedicado a la producción de miel, mermelada y frutas ecológicas en esta comarca, presentado por los alumnos Gabriel Peña, Gonzalo Álvarez, Hugo Hernández y Markel Hernández del IESO Tomás Bretón de Villamayor ha obtenido el segundo premio del XVI Concurso Escolar ‘Motivar para Emprender’ de la Diputación de Salamanca, dirigido a escolares de la provincia de 4º de la ESO y que en esta edición ha reunido a cerca de 200 estudiantes de ocho institutos de Educación Secundaria.
La entrega de premios ha tenido lugar esta mañana en el Teatro Cervantes de Béjar, donde se ha puesto en valor este certamen que pretende acercar la realidad del ámbito laboral como alternativa de futuro en el medio rural, y del que se ha alzado como ganador el proyecto ‘Fertilizantes COHERSAN’, presentado por alumnos del IES Vía de la Plata de Guijuelo, quepersigue crear una empresa de recogida de residuos cárnicos y su transformación en fertilizantes naturales de alta calidad.
El tercer premio ha sido para ‘PerforArte’, de Blanca Ratero, Alejandro García, Sheila Pascual y Lucía García, del IES Fray Diego Tadeo González, de Ciudad Rodrigo, dedicada a un estudio de tatuajes y piercings.
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha entregado el primer premio a los alumnos Nicole Sandoval y Jorge Hernández, del IES Vía de la Plata, quien ha estado acompañado por el diputado de Educación y alcalde de Villamayor, Ángel Peralvo, que ha querido acompañar a los alumnos de su municipio. Un acto en el que también han participado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Eloy Ruiz; el alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, y los diputados de Empleo y Desarrollo Rural, Antonio Labrador, y de Juventud, Eva Picado.
La Diputación de Salamanca pretende con esta iniciativa fomentar la cultura emprendedora como alternativa futura laboral para que los jóvenes desarrollen sus proyectos empresariales en el medio rural. De este modo, se busca impulsar el espíritu creativo, innovador y emprendedor de los escolares de los municipios de la provincia y que aprendan a visualizar los recursos de su entorno de cara a la consecución de empleo estable y vean en el mundo rural oportunidades y alternativas para su desarrollo profesional.
Iglesias ha dado la enhorabuena a los premiados y ha destacado el talento de los jóvenes ganadores del certamen ‘Motivar para Emprender’, «porque sus proyectos tienen personalidad y están conectados con el entorno de sus creadores y visión de futuro”. En este sentido, recordó a los asistentes que “el medio rural también puede ser un territorio de oportunidades, que es una opción real de emprender y crear vuestro propio camino profesional”.
Además del grupo de Villamayor, los otros equipos de alumnos de 4º de la ESO que han participado han sido de los IES/IESO: Cuerpo de Hombre y Ramón Olleros, de Béjar; Tierra de Ciudad Rodrigo y Fray Diego Tadeo González, de Ciudad Rodrigo; Vía de la Plata, de Guijuelo; Germán Sánchez Ruipérez, de Peñaranda de Bracamonte; y Ramos del Manzano, de Vitigudino.
Entre los criterios que se han tenido en cuenta a la hora de elegir a los premiados, destacan la presentación del proyecto; la originalidad de la idea empresarial; la adecuación del proyecto a los recursos y las posibilidades de la zona; y, por último, la viabilidad de implantación de la idea empresarial.
Junto al acto de entrega de los Premios, los alumnos participantes de todos los Institutos, pudieron escuchar de primera mano la experiencia de jóvenes emprendedores que han apostado por desarrollar su trabajo empresarial en el mundo rural salmantino, además de visitar empresas asentadas como una empresa textil en Béjar y disfrutar de la actuación musical con la cantante bejarana Mª Ángeles Cembellín.