David Matute, alcalde de Monterrubio de Armuña, hace un repaso a la gestión municipal y un balance positivo de las Fiestas de San Miguel celebradas el pasado fin de semana gracias a la participación de peñas y vecinos. Reconoce que haber dejado atrás la confrontación política es fundamental para que el municipio avance, para lo que informa habitualmente y tiene en cuenta a los grupos de la oposición para tratar los temas importantes de Monterrubio.
-¿En qué proyectos o actuaciones está inmerso en estos momentos el equipo de Gobierno?
Recientemente hemos finalizado la instalación de paneles fotovoltaicos en varios edificios municipales, como el Ayuntamiento, el Edificio Multiusos, el sondeo de San Miguel y la Biblioteca. Además, hemos mejorado el parque multiusos, renovando los suelos de los juegos infantiles e incorporando nueva iluminación.
A corto y medio plazo, continuaremos con la renovación de las redes de abastecimiento y la mejora del firme de calles y aceras. También vamos a actuar sobre el Pabellón Municipal. Actualmente estamos centrados en ampliar y modernizar el gimnasio, unificar los espacios de Biblioteca y Ludoteca en un solo edificio más funcional y acometer mejoras en el recinto de las piscinas municipales.
-¿La tranquilidad política ayuda a avanzar y que el municipio se pueda desarrollar?
Sin duda. Poder centrar nuestros esfuerzos en trabajar por el pueblo, en lugar de en enfrentamientos políticos, es clave para avanzar. En ese sentido, quiero agradecer la actitud responsable y constructiva de los grupos de la oposición. Hemos instaurado reuniones periódicas entre el equipo de Gobierno y la oposición para compartir información y tratar los temas importantes del municipio. Al final, el trabajo de gestión es función del Gobierno municipal, pero creo que es muy importante, en la medida de lo posible, hacer partícipes a todos.
-Tras la renovación de redes y pavimentación en las principales calles y mantenimiento de los servicios básicos ¿qué es lo que necesita a partir de ahora Monterrubio?
Aunque siempre hay mejoras en estos aspectos, el verdadero reto ahora es crecer. El futuro de Monterrubio pasa por poner en marcha pequeños planes de desarrollo que nos permitan no solo mantener la población, sino incrementarla, generando nuevas oportunidades.
-¿El empadronamiento sigue siendo un hándicap a la hora de poder aumentar fondos y servicios públicos para los vecinos?
Sí, es una cuestión estrechamente relacionada con el crecimiento del municipio. Aumentar el número de empadronados no solo nos permite acceder a más recursos, sino también garantizar servicios públicos de calidad. Es un paso esencial para consolidar el futuro del municipio.
-Monterrubio dio un paso al crearse como comunidad energética, ¿se han visto ya los primeros resultados?
Fue un proyecto que tratamos de poner en marcha junto a una empresa especializada: se trataba de una idea alineada con nuestros objetivos de sostenibilidad y participación ciudadana. Sin embargo, una vez fuimos avanzando vimos que la normativa actual no deja totalmente claro el papel y la intervención de los ayuntamientos en este tipo de iniciativas. A día de hoy, el proyecto está en pausa, a la espera de que se clarifique el marco legal en este aspecto.
-En cuanto a las fiestas, a pesar de la lluvia, los vecinos han participado en las actividaes. ¿Cómo ha sido el fin de semana festivo?
Sí, pero ha sido muy complicado. Las condiciones meteorológicas nos obligaron a reorganizar actividades en tiempo récord: cambiamos espacios, horarios, infraestructuras… y todo ello durante el propio fin de semana, lo que supuso un gran reto.
Pero al final hemos conseguido sacar adelante las fiestas y lo hemos conseguido gracias a la ayuda de todos. Tanto los vecinos como las peñas han estado increíbles. Han visto las dificultades y han apoyado en todo para sacar adelante las actividades. Sólo podemos dar las gracias a todos por ello.
-Los vecinos figuras deportivas se han convertido en las protagonistas de las últimas ediciones, que inauguran las fiestas. Este año, Rafa Iglesias sigue poniendo el listón muy alto. ¿Qué tiene Monterrubio para contar con tantos vecinos campeones en distintas disciplinas deportivas?
Es cierto, y no solo en el ámbito deportivo. Monterrubio también cuenta con escultores, pintores, escritores… Personas con un talento enorme. Para nosotros es un honor poder reconocer y compartir espacios y tiempo con ellos. Su presencia es un reflejo del enorme potencial humano que tiene nuestro pueblo.
-Cada vez más se está consiguiendo formar esa piña y la unión de los vecinos, ¿las fiestas son ese nexo de cercanía y colaboración?
Sin duda, aunque ese sentimiento de comunidad se construye día a día. La oferta de actividades que desarrollamos donde prácticamente todos los días durante el año, tenemos alguna actividad, charla, evento, servicio etc., hace que los vecinos participen y convivan de forma continuada. Eso al final se nota y las fiestas son el momento en el que esa unión se hace más visible.
Este año lo hemos vivido especialmente: a pesar de las dificultades, gracias al espíritu de cooperación y al compromiso de todos, hemos conseguido sacar las fiestas adelante. Como alcalde, ver cómo se fortalece esa comunidad y cómo dejamos totalmente atrás la imagen de «pueblo dormitorio» es, sin duda, lo más gratificante de estos años.