La Concejalía de Bienestar Animal de Carbajosa celebrará el próximo sábado 10 de mayo un mercadillo a favor de la adopción para concienciar sobre la responsabilidad que conlleva tener una mascota y fomentar la adopción responsable.
La segunda edición de esta iniciativa tendrá lugar en el parque Ciudad de los Niños a lo largo de la mañana, de 10:00 a 13:00 horas, y comenzará con la presentación de las protectoras participantes: Ciudad de los Gatos, Carbajosa Felina y Fundación Luna.
A continuación, a las 10:30 horas, se celebrará el certamen de disfraces para animales, en el cual podrán participar los vecinos junto con su mascota disfrazada. Los interesados deberán inscribirse previamente en la Casa de Cultura de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, aportando un donativo de 2 euros que se destinará a las protectoras involucradas.
A las 11:00 horas, los pequeños de 5 a 9 años podrán disfrutar de una sesión de lectura con el perrito Sam, que escuchará atentamente cómo los niños leen sus cuentos favoritos. Este taller pretende fomentar el hábito de la lectura junto con animales, que tiene numerosos beneficios para la salud como el aumento de la autoestima, desarrolla la empatía y el respeto y reduce la ansiedad por la lectura.
Además, durante la mañana se podrá contemplar la exposición ‘El día que adopté a mi mascota’, un mural con las fotografías y los relatos de adopción que han compartido los vecinos, con los que se pretende animar a otras personas a optar por la adopción si quieren tener una mascota. Los interesados en participar aún tienen abierto el plazo y pueden entregar los documentos presencialmente en la Casa de Cultura o a través del correo medioambientebienestaranimal@carbajosadelasagrada.es
En esta misma línea, y con el objetivo de concienciar sobre el perjuicio de la compra de mascotas, los representantes de las protectoras informarán y asesorarán a los vecinos interesados y las adopciones que se formalicen durante la celebración de la feria, se beneficiarán de un año gratis de vacunas: de rabia y tetravalente para perros y la triple vírica para gatos.
Asimismo, quien lo desee, puede colaborar con donativos de comida para gatos y perros adultos o cachorros, o con otros productos como camas, arena y artículos de autocuidado e higiene.
La concejala de Bienestar Animal, Thania Valdés, ha destacado que el objetivo principal de esta iniciativa «es concienciar a las personas sobre la adopción y tenencia responsable de mascotas y así evitar el abandono o la proliferación de animales callejeros”, ha explicado. Del mismo modo, ha agradecido el trabajo de las protectoras que, a través de sus voluntarios, “consiguen reparar el daño que ocasiona la parte de la sociedad que no es sensible a este problema. Sin duda, esta batalla estaría perdida si no fuera por ellos. Si la gente se acerca ese día puede hablar con los representantes de las protectoras y aclarar sus dudas si están pensando en tener una mascota en la familia”, ha concluido Valdés.