Los alumnos de 1º de ESO del IESO Tomás Bretón de Villamayor han creado un oasis de mariposas en la zona ajardinada situada junto al centro educativo y la Biblioteca Municipal.
Un espacio en desuso cedido por el Ayuntamiento que se ha puesto en valor con esta iniciativa para dar respuesta a los alumnos de 1º de la ESO, que serán los responsables del cuidado y protección de este nuevo entorno natural, así como de su seguimiento a lo largo del tiempo. Por su parte, el Consistorio colaborará en su mantenimiento durante los períodos en los que el alumnado no esté en activo.
Los operarios municipales, junto al equipo educativo del IESO Tomás Bretón, la Biblioteca Municipal y los concejales Salvador Ruano y María José Amaro, han inaugurado esta actuación, para la que el Ayuntamiento ha colaborado no sólo con la cesión del espacio, sino con el suministro de 30 plantas aromáticas: lavanda, tomillo, brezo, salvia y plantas temporales con flor, que sirven como atrayentes de las mariposas; con el asesoramiento del área de Medio Ambiente y los responsables de parques y jardines.
Para identificar el nuevo oasis de mariposas se ha colocado el cartel que lo integra en la red nacional Zerinthya (Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio), que pone en valor y en contacto a todas aquellas entidades que han colaborado en la promoción de estos jardines que promueven la biodiversidad en las zonas verdes creando un espacio favorecedor para las mariposas y otros polinizadores que se encuentran amenazados. También se colocará una tela anti hierbas y riego por goteo en todo el espacio para favorecer la proliferación de las plantas con flor sembradas.
De esta manera, Villamayor se une a Carbajosa de la Sagrada y Salamanca que ya cuentan con estos espacios para proporcionar alimento a las mariposas y seguir formando a alumnos y ciudadanos comprometidos con el desarrollo sostenible de su entorno natural y social.