Los 110 alumnos de 3º y 4º de Primaria del colegio público de Villares han hecho realidad hoy la actividad estrella de la Semana del Libro de este año organizada por la Concejalía de Cultura.
Una programación en la que han protagonizado la primera edición del proyecto ‘Lecturas que echan raíces’, a través del que han creado una nueva zona verde y de ocio saludable en el municipio con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura y la participación infantil en la vida municipal.
El espacio verde de la calle Colagones ha acogido esta mañana la plantación de seis árboles frutales (perales, manzanos y ciruelos) cedidos por Viveros Tendero. Los escolares, dirigidos por los alumnos y equipo docente de la AFE ‘Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes’, han realizado la plantación para que empiecen a echar raíces y contribuir a dotar de sombra esta zona. Además, han protagonizado la lectura del libro ‘El leñador’ como preámbulo para dar significado a esta actividad.
De esta manera, como ha señalado la concejala de Educación y Cultura, Pilar Cruz, con esta primera actuación se inicia el rincón o jardín de lectura en este espacio, donde se ha colocado un totem alusivo a esta iniciativa y se van a etiquetar los ejemplares para que los niños los cuiden y respeten.
El Ayuntamiento de Villares conmemora así la doble celebración del Día de la Tierra (22 de abril) y del Día del Libro (23 de abril), que se ha completado con la entrega de un ‘Pasaporte de Lectura’ para que los escolares apunten sus horas de lectura acumuladas y un marcapáginas de papel de semillas de petunia al que tendrán que dar vida. Un regalo original y con doble uso, como punto de lectura con unos post-it para sus tareas y como semilla para plantar y ver crecer a su flor.