La Concejalía de Cultura de Villares ya tiene preparado el programa de actividades con las que celebrará el Día del Libro, que se prolongará del 21 al 26 de abril y que incluye como novedades un taller de grabado familiar y la puesta en marcha del Proyecto ‘Lecturas que echan raíces’.
El proyecto ‘Lecturas que echan raíces’ está dirigido a los escolares del municipio y nace con la idea de continuidad e ir ampliando las propuestas cada año con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura y la participación infantil en la vida municipal.
Para ello, el Ayuntamiento ha entregado al colegio los ‘Pasaportes de Lectura’, en el que los niños deberán acumular horas de lectura, tanto individuales como en grupo, y rellenar los datos del libro (título, contenido), si les ha gustado y el tiempo que han tardado en leerlo.
Una actividad en la que en esta primera edición participarán 110 alumnos de 3º y 4º de Primaria y que tendrán su recompensa el próximo día 25, a las 12:00 horas, cuando participarán en la lectura pública y la plantación de los seis árboles donados por Viveros Tendero que empezarán a echar raíces en la zona verde de la calle Colagones, como primera actuación del rincón o jardín de lectura del proyecto que se pretende crear en este espacio, donde se colocará un totem alusivo a esta iniciativa y se etiquetarán los ejemplares para que los niños los cuiden y respeten, como ha señalado la concejala de Educación y Cultura, Pilar Cruz.
Con este proyecto, el Consistorio quiere celebrar el Día Internacional de la Tierra (22 de abril) y el Día del Libro (23 de abril). Por ello, desde Cultura también se va a entregar a los escolares un regalo muy original al que tendrán que dar vida: un marcapáginas de papel de semillas de petunia con doble uso, como punto de lectura con unos post-it para sus tareas y como semilla para plantar y ver crecer a su flor.
Además, el viernes 25 se completará a las 19:00 horas con el cuento teatralizado ‘Las aventuras de Fray Federico’, que representará Rodrigo Cuentacuentos en el Auditorio Municipal. Los interesados en acudir deberán recoger previamente las invitaciones en la Biblioteca Municipal.
La programación concluirá el sábado 26 con una completa jornada familiar que comenzará con el taller de grabado familiar, de 11:00 a 13:00 horas, con un máximo de 30 plazas a partir de 6 años (15 para niños y 15 para cada adulto acompañante).
En el mismo horario se celebrará una nueva edición del mercadillo solidario de libros, con la colaboración de la Asociación de Mayores en la plaza de La Fuente, donde a partir de las 11:30 horas, niños y papás podrán disfrutar con los juegos tradicionales de madera.
La Semana del Libro de Villares se completará con la exposición de fotografía ‘El Placer de Leer’, que permanecerá abierta del 21 de abril al 9 de mayo en el Ayuntamiento, de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:30 horas.