El jurado elige el diseño presentado por Rubén Alesandro Lucas como el ganador del I Concurso de Carteles organizado por el Ayuntamiento de Villamayor que anunciará las fiestas patronales.
El Ayuntamiento de Villamayor ya ha comenzado con los preparativos de las fiestas grandes del municipio con la elección del pregonero y del cartel que será la imagen que anuncie la llegada de los días festivos en honor a la Virgen de los Remedios, que tendrán lugar del 24 de mayo al 2 de junio.
El artista y escultor de piedra del municipio, David de la Mano, será el encargado de inaugurar oficialmente las fiestas de Villamayor el viernes 23 de mayor. Un acto institucional que tendrá lugar en el Hábitat Minero y que marcará el inicio a diez días de intensidad festiva para todos los públicos.
Hijo del pueblo y persona muy querida entre sus vecinos, es el profesor del taller de talla en piedra y apuesta por la cultura y por seguir potenciando el valor de la piedra dorada que da nombre al municipio. De hecho, De la Mano fue uno de los precursores hace ahora 30 años del inicio de los trabajos homenaje al cantero en Villamayor.
Además, el jurado del I Concurso de Carteles de las Fiestas Patronales 2025, formado por todos grupos políticos municipales, el técnico de Cultura, una docente de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Salamanca y un representante de la Comisión de Festejos de Villamayor, se ha reunido esta mañana para valorar las 11 obras presentadas al certamen, entre las que ha elegido como ganador el cartel de Rubén Alesandro Lucas García, que será la imagen que anuncie las fiestas de este año.
El galardonado que se alza con el premio dotado con 600 euros y un diploma acreditativo, ha sido elegido entre los once aspirantes que han presentado sus bocetos, reflejando la diversidad de la fiesta patronal, las verbenas, las pruebas deportivas, la piedra de Villamayor, la imagen de la Virgen, las peñas festivas y otros elementos identificativos del municipio, que marcan la tradición y el espíritu festivo de las fiestas y de la vida del municipio.
Tras elegir al ganador, los carteles se mostrarán en la exposición que acogerá la Biblioteca Municipal hasta finales del mes de abril, donde los vecinos podrán contemplar las obras presentadas al concurso.
Con esta doble elección del pregonero y el cartel se da el pistoletazo de salida a la organización de las jornadas festivas que, junto con la cuelga de banderines por parte de los jóvenes y las peñas, y comienza la cuenta atrás para arrancar el 24 de mayo con una de las novedades de esta edición, con el concurso de disfraces que acompañará al desfile que tradicionalmente hacen las peñas y grupos festivos desde el Aula de Cultura hasta la Plaza de España para llenar de ambiente y animación las calles anunciando que Villamayor está de fiesta.
Asimismo, en los próximos días se abrirá el plazo de inscripción para aquellas peñas que quieran solicitar carpa en la que pasar las fiestas, jornadas en las que vecinos y visitantes disfrutarán de, entre otras actividades, de un torneo de petanca popular y el Mercado Medieval.