Aldeatejada ha vuelto a demostrar que es un municipio solidario y hoy se ha volcado con uno de sus vecinos más queridos. El pequeño Asier de 8 años y su familia han contado con el apoyo de numerosos compañeros y vecinos que no han querido faltar en esta jornada festiva para dar visibilidad al autismo.
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Autismo, el 2 abril, Beatriz Ramos dedica todo su esfuerzo a mostrar la enfermedad de su hijo para concienciar a la sociedad y lograr su apoyo y colaboración para facilitar el día a día de las personas con autismo.
Por ello, desde hace ya cuatro año organiza esta jornada lúdica y de sensibilización para compartir una tarde de juegos y testimonios con los que acercar un poco más la realidad de estas familias de corazones azules, que han vuelto a reclamar «empatía, comprensión y un cambio de mirada para que este camino que tenemos que recorrer día a día, lo podamos pasar mejor juntos y ponernos la vida más fácil», ha afirmado Beatriz Ramos.
Asimismo, ha recordado que su situación cada vez es más habitual «y por estadística tocará cada vez en más hogares, por ello es una realidad que no se puede ignorar y hay que abrir la puerta de esta realidad y cambiar la mirada facilitará nuestra vida». «El autismo es para toda la vida y las necesidades son para toda la vida», ha insistido Ramos, que no se cansa de pedir inclusión y cercanía y «la ayuda y el apoyo de los demás para su vida, porque el autista no vive en su mundo, solo hay un mundo para todos».
En este sentido, hace un llamamiento a una mayor integración, «que no nos miren como extraños, que se acerquen y pregunten si tienen dudas y con respeto explicaremos lo que quieran saber». «La sociedad tiende a alejarse de lo diferente, por eso queremos un cambio de mirada, porque son niños y tienen los mismos derechos que cualquier otro, pero nos toca luchar por ellos».
Además del visionado de testimonios de madres de niños con autismo, la tarde ha contado con la presencia de María García Bernal, músico terapeuta de atención temprana especializada en autismo, que ha puesto de manifiesto que la música «es una herramienta muy potente para trabajar con estos niños» y ha destacado que en los seis años que lleva trabajando con niños autistas «es un mundo fascinante y recibo de ellos lecciones cada día», por eso hay que trabajar para lograr un «mundo inclusivo en el que todos tengamos cabida», ha señalado.
Por parte del Ayuntamiento, el alcalde de Aldeatejada, Enrique García, ha agradecido el esfuerzo y la lucha de estos padres, representados en la figura de su vecina Beatriz, y ha apelado a la comprensión y al compromiso de todos para lograr la inclusión real, además de mostrar su apoyo y la disposición del Consistorio para ayudar en lo que necesiten.
Los vecinos han llenado el Centro de Día que ha acogido los primeros actos de la jornada, que ha continuado en el patio de los pequeños del cole con la elaboración de unas gafas como reflejo del lema de este año ‘Cambia tu mirada’, además de la elaboración de un mural con las manos y huellas de los pequeños y una guerra de pompas de jabón para completar la diversión de niños y mayores.