Aunque la jornada de convivencia que Cruz Roja celebra hoy en Santa Marta ha reunido a 170 voluntarios, el agradecimiento y el reconocimiento a la labor que realizan los hacen extensible a las 1.900 personas que de manera altruista dedican su tiempo y trabajo a la organización para prestar ayuda a los demás.
Gratitud que han expresado tanto la presidenta provincial de Cruz Roja en Salamanca, Isabel Campo, como el presidente de Cruz Roja en Santa Marta de Tormes, Javier Cembellín, en esta edición del Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja.
Además de compartir sus experiencias y poner en valor lo que es ser voluntario, han aprovechado a animar a más personas, sobre todo del ámbito rural para que se animen a ofrecer un poco de su tiempo para hacerse voluntario -con una media de 60 hora anuales- y ayudar o acompañar a los demás y evitar en muchos casos la soledad no deseada, ha señalado Campo.
Por su parte, el presidente de la agrupación comarcal de Santa Marta ha calificado este encuentro como «la consolidación al trabajo realizado y el espaldarazo definitivo para asentarnos totalmente en esta comarca», ya que la asamblea comarcal de Santa Marta es una de las últimas que se han creado hace ahora dos años y que actualmente cuenta con casi 100 voluntarios que prestan servicio a 20 municipios. El objetivo de la jornada «es que sirva de escaparate para captar más voluntarios, no solo en estas zonas más urbanas, sino en los pueblos más pequeños y el entorno más rural y con menos población», ha insistido Cembellín.
Al mismo tiempo, los representantes de Cruz Roja han agradecido al Ayuntamiento de Santa Marta su colaboración y disposición con la entidad y que en este día ha contado con la presencia de las concejalas Marta Labrador y Silvia González. En este sentido, han destacado la colaboración que mantiene el Consistorio con Cruz Roja «con quien colaboramos desde hace muchos años y el compromiso para ayudar a quienes más lo necesitan y también colaboramos directamente con entidades que trabajan con el tercer sector ubicadas en Santa Marta y que sigan con esta labor y el compromiso de ayuda a la sociedad, que son un valor fundamental», ha reconocido Labrador, que les ha animado «a que conozcan nuestra oferta turística, los museos y los murales al aire libre, además de la oferta de comercio y hostelería que tenemos».