La modificación presupuestaria aprobada a mediodía de hoy en el pleno ordinario de Carbajosa ha centrado el debate entre los grupos municipales, fundamentalmente generado por la cantidad que se destina para incrementar la partida para fiestas.
El suplemento de crédito por valor de 483.172 euros se reparte sobre todo a Fiestas (251.980€), subvenciones a las asociaciones (120.326) y a Cultura (60.865€), mientras que el resto se dedicará a Deportes (15.000€), Policía (35.000€) y para la redacción de proyectos técnicos (20.000€).
Las críticas de los grupos de la oposición han estado dirigidas por la incorporación de los 251.980 euros más para festejos, más del 50% de la modificación de crédito.
Así lo han manifestado los portavoces de PSOE y Cs, que aseguran sentirse “sorprendidos” y consideran «excesivo» incrementar en esta cantidad la partida para Fiestas, que ya supera los 450.000€ y supone más del 5% del total del presupuesto municipal para este año. No obstante, la socialista Sara Sánchez ha apoyado la modificación presupuestaria, «porque hay que aprobarlo en bloque, a pesar de no compartir la partida para festejos, pero no nos vamos a negar nosotros a dar las subvenciones a las familias y las asociaciones”, ha reconocido.
Por su parte, Jesús de San Antonio (Cs) ha justificado su abstención “en la exageración del incremento para fiestas, porque con la cantidad de necesidades que tiene Carbajosa también se podían haber ampliado otras partidas o las subvenciones a las asociaciones”.
En la sesión ordinaria también se ha aprobado por unanimidad el primer Plan de Igualdad del Ayuntamiento con el objetivo de eliminar cualquier forma de discriminación de género en el ámbito municipal y garantizar condiciones equitativas para el personal del Consistorio.
El plan aborda aspectos clave como la conciliación, la formación en igualdad, la prevención del acoso y la eliminación de brechas salariales, así como el lenguaje inclusivo, para los que se establecerán mecanismos de seguimiento y evaluación que garanticen su efectividad, formalizando una serie de acciones que ya viene desarrollando el Ayuntamiento en los últimos años, como ha explicado la edil del área, Noemí Fernández.
Asimismo, la Corporación ha dado luz verde a la adhesión al Plan Expansión Rural del 012 para potenciar y mejorar el servicio de información administrativa y atención al ciudadano. Con la firma de este convenio de colaboración, el Ayuntamiento y la Administración regional reafirman su compromiso con la mejora continua de los servicios públicos y la atención de calidad a los ciudadanos.
Igualmente, por unanimidad se ha aprobado la modificación de algunas ordenanzas fiscales para este año, como son las reguladores del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), la tasa por el servicio de suministro de agua potable y la del saneamiento de aguas residuales y la tasa de basuras, cuyas bonificaciones pasa a gestionarlas directamente el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca (REGTSA).
El pleno ha concluido con el rechazo por parte del equipo de Gobierno de las dos mociones presentadas por el concejal de Ciudadanos en materia de vivienda, para crear una comisión especial de vivienda y juventud con el objetivo de facilitar a la población joven del municipio el acceso a una vivienda digna y poder quedarse a vivir en su municipio. Las segunda propuesta se centraba en la solicitud de modificar el PGOU para ampliar el suelo urbanizable y elaborar un plan parcial que permitiera acoger la construcción de viviendas, en propiedad o alquiler, para la juventud. Todo ello, «por la necesidad que hay y más de cara al futuro del municipio», ha concluido De San Antonio.
Proposiciones en las que se ha incluido la aportación del Grupo Socialista para crear una promoción de vivienda pública por parte del Ayuntamiento que el proponente ha aceptado para reforzar su propuesta con el objetivo de atajar a un problema que ya existe actualmente en el municipio.