Cabrerizos toma el relevo y propondrá la cesión de una parcela para construir el punto limpio de la Mancomunidad de La Armuña

La parcela municipal que el Consistorio pondrá a disposición de la Mancomunidad está situada en el Camino de Villares.

Ante el rechazo de la mayoría del pleno de Castellanos de Moriscos por los grupos de la oposición, el Ayuntamiento de Cabrerizos ha recogido el guante y se ha ofrecido a la Mancomunidad de La Armuña para ceder una parcela municipal en la que construir el futuro punto limpio para dar servicio a los 22 municipios que forman parte de la entidad.

El Consistorio ya tiene una parcela disponible en el Camino de Villares que es la que propondrá a la Mancomunidad para acoger la nueva instalación. Se trata de un terreno rústico de más de 2.000 metros, de fácil acceso y al que habría que cambiar el uso, que reúne los requisitos necesarios para la creación del punto limpio mancomunado.

En este sentido, como ha reconocido el alcalde, Claudio del Río, Cabrerizos realizará la propuesta formal en la asamblea de la Mancomunidad el próximo mes de abril, una vez que se haya comunicado la negativa del pleno de Castellanos. El objetivo es enviar este ofrecimiento a la Junta de Castilla y León y, si lo acepta, comenzar con la tramitación para que el nuevo punto limpio se ubique en el término municipal.

Del Río confía en obtener una respuesta positiva, tanto de la Mancomunidad como de la Junta, y así cumpliría un doble objetivo: «hacer realidad una de nuestras promesas electorales y al mismo tiempo dotar de una infraestructura necesaria a la Mancomunidad y al municipio, de la que se beneficiarían todos nuestros vecinos», ha insistido el primer edil.

La construcción del punto limpio, valorada en más de 400.000 euros, tendría coste cero para el Ayuntamiento, ya que la financiación la costeará la Junta de Castilla y León a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la gestión, así como la contratación del personal necesario, estaría a cargo de la Mancomunidad.

Una situación supondrá una oportunidad y un ahorro para los vecinos y para el municipio, que mejorará la cadena de reciclaje y verá reducido el coste del transporte de residuos al tener la instalación en su municipio.

Salir de la versión móvil