Medio centenar de vecinos de todas las edades se han acercado al Archivo Municipal para participar en el taller de costura que arranca, un año más, como uno de las actividades fundamentales en el crecimiento de las Vísperas Nupciales. En este taller, en el que trabajan más de veinte personas se diseñan y elaboran de manera totalmente artesana los trajes para participar en la recreación de la estancia de María Manuela de Portugal y el príncipe Felipe II en el municipio unos días antes de celebrar su boda en Salamanca en el año 1543.
Un evento que se ha convertido en uno de los de mayor arraigo e identidad de Aldeatejada que cuenta con la apuesta firme y decidida del Ayuntamiento para que continúe creciendo y se convierta en un polo de atracción para el municipio.
La concejala de Cultura, Soraya San Juan, ha estado presente en esta sesión en la que las cintas métricas de sastre, las máquinas de coser, los maniquíes, las telas y las agujas han sido las protagonistas junto a los deseos de niños y mayores que han realizado sus peticiones para comenzar a elaborar los trajes de época solicitados así como los arreglos de los trajes elaborados en años anteriores.
En la actualidad, el Ayuntamiento dispone de un centenar de trajes elaborados por el taller de costura durante los últimos años, a los que se suman en torno a 25 nuevos trajes cada año que el taller se pone en marcha.
La concejala de Cultura, Soraya San Juan, ha comentado que «es una actividad fundamental para seguir dando la proyección que queremos que y esta fiesta con la que Aldeatejada está tan identificada pueda seguir creciendo tanto en importancia y visibilidad como participación».