El Ayuntamiento de Villamayor ha comenzado la obra para prevenir inundaciones en la zona sur del casco urbano, en concreto en el sector que une el paseo Fonseca con las calles aledañas.
El objetivo es evitar los problemas que se siguen generando durante episodios de tormentas e intensas lluvias y que, a pesar de las otras actuaciones llevadas a cabo para solucionar de forma puntual las deficiencias en la red de alcantarillado, no se han arreglado y continúa siendo una preocupación para el equipo de Gobierno. Motivo que ha llevado al Consistorio a ejecutar esta actuación, que permitirá recoger las aguas de escorrentía de las tierras situadas al oeste de la carretera SA-300 que discurren por las calles de la zona, y que debido a la acusada pendiente no quedaban suficientemente aspiradas por los sumideros y rejillas existentes.
La solución propuesta consiste en la ejecución de dos nuevos pozos en la red de augas pluviales y la renovación del tramo procedente de la calle Cueva de Salamanca y colindante con el pozo de conexión, para disminuir su inclinación y acometer a mayor cota que el ramal principal, lo que eliminará el
retroceso de las aguas. Ya que hasta ahora, los aliviaderos existentes, situados en las calles Peña Celestina (el que recoge mayor caudal) y Cueva de Salamanca, «en episodios de tormenta, cuando viene colmatado el ramal principal, no deja desaguar al secundario y el agua retrocede, saliendo por donde puede, rejillas o acometidas, como es el caso, y provocando la inundación de sótanos y garajes», ha asegurado el concejal de Obras, Víctor Zato.
La obra, que supone una inversión de 26.563 euros, está financiada con los remanentes de los Planes Provinciales de la Diputación de Salamanca del año 2023 y estará terminada antes del 15 de marzo.
Una actuación necesaria que el actual equipo de Gobierno considera «totalmente prioritaria», por lo que aprobó una modificación de crédito para financiar el proyecto con esos remanentes, fruto de las bajas en las adjudicaciones del resto de obras, que fue respaldada por PP y Vox y las abstenciones de PSOE y Ciudadanos.