La cuestión de confianza en Castellanos permitirá sacar adelante el presupuesto de este año

La oposición mantiene su rechazo al presupuesto de este año.

Los grupos de la oposición de Castellanos de Moriscos han mostrado su rechazo en bloque a la moción de confianza presentada por la alcaldesa, Victoria Manjón, como fórmula para aprobar las cuentas municipales del ejercicio actual.

A pesar del voto en contra de los seis ediles de la oposición, al ser mayoría frente a los 5 componentes del equipo de Gobierno tras la marcha de dos de sus concejales al grupo de no adscritos, la alcaldesa ha logrado el propósito perseguido «que es aprobar los presupuestos para que el municipio avance y que los vecinos puedan tener ayudas y subvenciones».

En este sentido, Manjón se ha mostrado satisfecha «porque mi objetivo ha sido someterme a esta cuestión de confianza, sabiendo que la iba a perder, para aprobar los presupuestos, aunque no es una situación agradable». Objetivo logrado puesto que, a pesar de no tener el respaldo de la mayoría de la Corporación, la cuestión de confianza vinculada a un asunto concreto, en este caso el presupuesto, no exige legalmente la dimisión de la alcaldesa, y a partir de ahora, se inicia un plazo de un mes para que los concejales de la oposición propongan una moción de censura, que no podrá prosperar por falta de votos para tener una mayoría absoluta, con lo que el procedimiento continuará y permitirá la aprobación inicial de las cuentas municipales en el plazo de dos meses.

La primera edil ha reconocido que desde el equipo de Gobierno «vamos a seguir trabajando como hasta ahora para intentar llevar a cabo los proyectos de desarrollo para el municipio».

Esta situación de vulnerabilidad en la que se encuentra el equipo de Gobierno del PP en Castellanos al haber pasado de la mayoría absoluta a gobernar en minoría de 5 concejales frente a los 6 de la oposición (3 PSOE, 1 Vox y 2 no adscritos) viene motivada por la marcha de dos de sus ediles al no compartir algunas de las inversiones contempladas en la elaboración del presupuesto 2025.

Un presupuesto que el equipo de Gobierno defiende como «realista», a pesar de la opinión contraria de los grupos de la oposición, en el que se incluyen 70.000 euros para la adquisición de terrenos para la segunda fase de la Ronda San Isidro, otros 70.000 para el proyecto de construcción de un edificio cultural y 60.000 euros para el acondicionamiento de viales en la urbanización Lares. «Actuaciones que vamos a realizar», ha asegurado la alcaldesa.

Salir de la versión móvil