El programa ‘Provincia Universitaria’ celebra su décima edición «para acercar la vida cultural, el conocimiento y el talento de la Universidad de Salamanca a los municipios de la provincia», como ha reconocido el diputado de Cultura, David Mingo, en la presentación de esta iniciativa que ha tenido lugar esta mañana en la Diputación.
La convocatoria está dirigida al personal docente para que acudan a los municipios a impartir charlas y talleres sobre temas que conocen con rigor y que pueden ser interesantes para los vecinos de los pueblos.
Mingo ha presentado junto a la vicerrectora de Estudios de Grado y Calidad, Berta Gutiérrez, y el coordinador del proyecto en la USAL, Francisco Javier Rubio, la nueva edición de ‘Provincia Universitaria’, al que pueden inscribirse los ayuntamientos interesados hasta el próximo 15 de febrero, en el área de Cultura de la Diputación.
Una década que califican de «éxito» dado el incremento progresivo de participación, tanto de profesores como de ayuntamientos y que este año ha vuelto a obtener una «abrumadora respuesta», ha insistido Mingo, con 606 charlas y talleres y 215 profesores interesados en impartirlas y compartir sus experiencias y conocimientos en cinco áreas principales: Arte y Humanidades (151 propuestas de 52 docentes); Ciencias (57 propuestas y 27 profesores); Biología, Medicina y Ciencias de la Salud (153 propuestas de 54 profesores); Ciencias Sociales y Jurídicas (203 de 66 profesores) y el área de Tecnología, Ingeniería y Arquitectura (42 propuestas de 16 docentes).
Los ayuntamientos podrán solicitar un máximo de 8 actividades, indicando preferencia de temas de las charlas y talleres a impartir en su municipio, así como las fechas, que deberán ser antes del 25 de mayo.
La Diputación financia íntegramente este programa, para lo que destina un importe de 40.000 euros, cuantía que mantiene desde la segunda edición cuando duplicó el presupuesto para dar respuesta a la demanda de los municipios, ha señalado el diputado de Cultura. Todo ello, con el objetivo de «mantener y fomentar la estrecha relación con la comunidad universitaria, clave en la dinamización cultural de la provincia, para enriquecerla, impulsarla y llegar a los pueblos más pequeños».
