Los alcaldes populares denuncian el uso partidista del parque de bomberos por parte de la alcaldesa de Peñaranda

Reunión mantenida por los alcaldes y concejales de la comarca de Peñaranda.

Los alcaldes y concejales populares de la comarca de Peñaranda han mantenido un encuentro para analizar y valorar la actitud de la alcaldesa de Peñaranda, Carmen Ávila, en relación a la situación generada en el parque de bomberos de la localidad, en el que los diferentes municipios han mostrado «su preocupación» ya que «no se garantiza la seguridad de los vecinos».

Los populares han acusado a Carmen Ávila de generar un conflicto como moneda de cambio en el juego, olvidando que «lo que está en juego y en riesgo son vidas de personas». Indignación de los populares al «prescindir de la figura del bombero colaborador, dejando a nuestra comarca en una situación de vulnerabilidad. No podemos permitir que se juegue con algo tan serio como la seguridad de nuestros pueblos y de nuestras familias», han señalado los regidores populares.

Desde el PP en la comarca, recuerdan que la figura del bombero colaborador es legal, está reglada y se mantiene en ocho parques de la provincia mediante convenios administrativos con los Ayuntamientos: La Alberca, Alba de Tormes, Guijuelo, Ledesma, Lumbrales, Tamames, Fuenteguinaldo y El Payo.

Los alcaldes populares se han preguntado por qué este sistema está funcionando en otros municipios y se ha convertido en pieza clave y eso no pasa en Peñaranda. «La única diferencia es la falta de voluntad política por parte de la alcaldesa, que prefiere generar alarmismo en lugar de trabajar en soluciones», han apuntado.

Los alcaldes han sido informados de que desde la Diputación se está reforzando el servicio de bomberos en toda la provincia, con la creación de nuevas plazas que superarán el centenar de efectivos, garantizando así una mejor atención en toda Salamanca.

Desde el PP de la comarca de Peñaranda también se ha denunciado la incoherencia de la alcaldesa que, por un lado, rechaza la figura del bombero colaborador, pero al mismo tiempo impulsa la creación de una agrupación de Protección Civil, apostando por el voluntariado de emergencias, pero no en el de bomberos.

Salir de la versión móvil