‘Latidos charros’ muestra 25 muñecas ataviadas con trajes típicos tejidos a mano

Carmen Vicente (en el centro) junto a las Águedas Toñi Carrasco y Brigi Manzano.

Las Fiestas de San Blas han arrancado con la inauguración de la exposición ‘Latidos charros’ de la santamartina Carmen Vicente. Una muestra para enseñar el trabajo de toda una vida, exactamente de 30 años para reunir una colección de muñecas que han sido vestidas con ropas tejidas a mano para mostrar los trajes charros tradicionales. Una tarea laboriosa de la que Carmen se siente muy orgullosa tras reunir las muñecas de regalos y herencias de diferentes familias y posteriormente elaborar un completo fondo de armario para toda la colección.

Santa Marta acoge a 25 muñecas con sus vestidos formados por pololos, polainas, sayas, manteos, Caídas, faltriquera, medias y zapatos típicos de diferentes comarcas de la provincia. Una pasión inculcada por su abuela y por su madre que le ha llevado a amar el traje charro. Destreza, pasión y mucha paciencia le han llevado a tejer estas obras de arte que le han ‘robado’ cientos y cientos de horas. Carmen reconoce que cada traje puede tardar en completarse «en torno a tres meses, dedicando entre dos y tres horas cada día».

Los visitantes podrán encontrar trajes de Salamanca, de la zona de Los Arribes, de Vitigudino, de Villarino y Barruecopardo, de la Sierra de Francia, de la zona de la Armuña y de la zona de Alberca.

Los interesados en visitarla podrán hacerlo de lunes a viernes en horario de mañana y miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo de 16:30 a 20:00 horas.

 

Salir de la versión móvil